Martes, 31 de julio de 2007
Pirates of the Caribbean: At world's end

Piratas del Caribe 3

Direcci?n: Gore Verbinski.
Gui?n: Ted Elliott y Terry Rossio; basado en los personajes creados por Ted Elliott, Terry Rossio, Stuart Beattie y Jay Wolpert.
Pa?s: USA, 2007.
Duraci?n: 168 minutos
G?nero: Acci?n, aventuras, fantas?a.

Reparto: Johnny Depp (capit?n Jack Sparrow), Orlando Bloom (Will Turner), Keira Knightley (Elizabeth Swann), Geoffrey Rush (capit?n Barbossa), Bill Nighy (Davy Jones), Chow Yun Fat (capit?n Sao Feng), Stellan Skarsg?rd (Bill Turner), Jack Davenport (James Norrington), Naomie Harris (Tia Dalma), Tom Hollander (lord Cutler Beckett), Jonathan Pryce (gobernador Weatherby Swann).

Argumento:

Elizabeth Swann y Will Turner, junto con el capit?n Barbossa y una bruja, Tia Dalma, se dirigen a Oriente con el objeto de llegar al fin del mundo y rescatar del "limbo" al capit?n Sparrow, el cual debe unirse a los se?ores de la pirater?a para enfrentarse a Davy Jones y la Compa??a de las Indias Orientales, que controlan los mares. Pero la cosa no iba a ser tan "f?cil": la propia diosa Calipso se mete en el ajo y la arma...

Bonito refugio
En el tugurio de los piratas

Comentario:

Ejemplo perfecto de lo que puede ser el cine blockbuster del futuro si la sensatez del p?blico y de las productoras no lo remedian. Piratas del Caribe 3 es una pel?cula inflada en todos los sentidos y a todos los niveles, y en la cual solo se aprecian ideas en el aspecto visual o muy desperdigadas en la trama. Esas ideas aparecen aisladas en medio de un conjunto sumamente irregular, y por momentos aburrido, lo cual ya es grave, trat?ndose de una pel?cula de entretenimiento puro. Hay partes lentas y surrealistas (la visi?n de Jack en el limbo, con varios Jacks a la vez, los cangrejos...) que no encajan con el resto, y parecen cortos experimentales, durante cuya proyecci?n no puedes evitar mirar el reloj. ?Se hacen eternos! Tambi?n recursos t?picos de los dibujos animados, como esos dos peque?os Jacks a modo de Jack bueno y Jack malo que le salen al protagonista de debajo de las trenzas de la barba, y cosas similares, que lejos de hacer gracia, saturan y agobian, y hacen perder credibilidad a la historia.

Pobre, ella no come bien
La delgaducha Keira y Rush

El humor, baza de la serie desde sus comienzos, tambi?n flojea. Se ve que cuanto m?s se fuerzan a crearlo menos sale. En esta pel?cula parece forzad?simo, sobre todo en los di?logos y algo menos en los gags puramente visuales donde se echa mano de actores no humanos (el mono) que son los que tienen m?s gracia, ejem; o a recursos cl?sicos como los "malos" est?pidos (los que guardan el coraz?n de Davy Jones), etc.

Este quiere disimular sus tendencias...
Jack con dos se?oras de vida alegre

Sin duda el gui?n, deslavazado e incongruente, demasiado fant?stico incluso para ser una pel?cula del g?nero, es lo peor de todo. La historia da la impresi?n de ir cre?ndose sobre la marcha, como si los guionistas no lo tuvieran claro y fueran a?adiendo detalles de repente. As? pues, la pel?cula empieza como un rescate; pero termina como un combate con historia de amor tr?gico incluida. A lo largo de casi tres horas (o sin el casi) la pel?cula da tantos bandazos en su trama que a veces no te enteras muy bien de qu? trata, qui?n ha traicionado a quien, y por qu? lo ha hecho, d?nde est?n, hacia d?nde van, etc... Digamos que es un castillo de fuegos art?ficiales con traca final, pero sin contenido.

Piratas de agua dulce
Chow Yun-Fat y Johnny Depp

Por si fuera poco, hay situaciones y reacciones de los personajes que quedan raras y poco cre?bles. Por ejemplo: al capit?n chino le dicen que la Swann es la Diosa Calipso y ?l se lo cree, pero lo ?nico que hace es tratar de violarla. Luego, cuando est? a punto de morir se arrepiente ?y la nombra capitana de su barco! Por no hablar de la reacci?n de la verdadera Calipso cuando es liberada, tan fiera y terrible iba a ser su venganza y ?solo hace un remolino de nada! O la Keira que de pronto se convierte en una aut?ntica loba de mar, que arenga a la mariner?a y todo. O la esperaba batalla naval del final que se resuelve ?entre solo dos barcos! ?Y los dem?s mirando! Y todo as?, cosas incongruentes y sin l?gica.

Orlando no vale ni para anuncios de colonia
El soso y Geoffrey Rush, como Barbossa.

Los personajes son indescriptibles. Sparrow est? flojo, pero a?n as?, es de lo m?s lucido de la pel?cula, junto a Barbossa. Los chicos guapos... son de lo m?s soso que se ha visto ?ltimamente. Vaya pareja sin carisma y sin chispa la de Keira-Orlando. No nos creemos su amor, es m?s, a lo largo de la cinta hasta parecen peleados en muchas ocasiones. Y la escena de su boda... al m?s puro circense, en medio de la batalla, es tan tonta que te r?es sin querer. Bueno, as? son muchas escenas en esta pel?cula, que te dices "a ver qu? hacen ahora", chasqueas la lengua y a esperar el m?s dif?cil todav?a en cuanto a acrobacias dudosas se refiere. Porque vale que sea fant?stica, pero incluso aceptando la magia y todo eso, no es cre?ble el equilibrio que tienen los personajes humanos encima de los m?stiles y palos mientras su barco navega por el borde de un remolino (sin perder el equilibrio ni nada), y otros detalles de las inveros?miles peleas y batallas navales. Ah, ?y c?mo aguanta tantos minutos al principio de la pel?cula el Orlando metido en aquel pozo debajo del agua mientras los piratas hablan con el chino? ?No nos lo creemos!

Padre e hijo
Bill "El Botas" y su hijo el soso Orlandito

Muchos personajes est?n desaprovechados, como el del capit?n chino, que sale un rato al principio para pedir "m?s vapor" y luego lo matan a las primeras de cambio sin mucho sentido; o el del Comodoro, o incluso el del malo, que por cierto, tiene al final una muerte de lo m?s surrealista tambi?n, bajando como por unas escaleras mec?nicas mientras todo a su alrededor explota ( y una se pregunta a cuento de qu? viene eso); otros son tan sosos que podr?an no salir, como el de Orlando Bloom, que no tiene talla para ser h?roe de acci?n. El famoso cameo del Rolling Stone Keith Richards puede ser gracioso "ahora", pero ?har? gracia dentro de diez a?os?

El hombre pulpo a la gallega
Davy Jones


En resumen, una pel?cula que trata de ser "acci?n continua y continua adrenalina" pero que logra el efecto contrario por saturaci?n, con partes lentas y aburridas, parad?jicamente, una trama llena de agujeros y sin l?gica, con buenos efectos especiales (c?mo no, con el dinero que se han gastado); buena ambientaci?n, vestuario, m?sica y fotograf?a (es decir, la parte t?cnica), pero que no logra convencer como historia ?pica; con un final o ep?logo casi de risa, aunque algo imprevisible, salvo la parte donde nos amenazan con ?otra secuela! A ver si el cine de acci?n y aventuras retoma su verdadero camino, el que pasa por emocionar m?s que por impresionar a la vista con escenas sueltas de circo.


.

Escrito por reginairae @ 20:20  | Cr?ticas de cine
Comentarios (0)  | Enviar
S?bado, 28 de julio de 2007
Das leben der anderen

Imagen

Direcci?n y gui?n: Florian Henckel von Donnersmarck.
Pa?s: Alemania, 2006.
Duraci?n: 144 min.
G?nero: Drama.

Reparto:

Martina Gedeck (Christina-Maria Sieland), Ulrich M?he (capit?n Gerd Wiesler), Sebastian Koch (Georg Dreyman), Ulrich Tukur (teniente coronel Anton Grubitz), Thomas Thieme (ministro Bruno Hempf), Hans-Uwe Bauer (Paul Hauser), Volkmar Kleinert (Albert Jerska), Matthias Brenner (Karl Wallner), Herbert Knaup (Gregor Hessenstein).

Argumento:

Un escritor y su novia son espiados por un agente de la Stasi (polic?a secreta de la antigua R.D. de Alemania). Pronto, lo que escucha y observa har? que el agente se involucre demasiado en la "vida de los otros"

Imagen


Comentario:

Pel?cula alemana que logr? el Oscar de Hollywood en el a?o 2007, y que en efecto, se nota muy alemana, o por lo menos, poco "americana". El ritmo es muy lento, pausado, sobre todo al principio, donde el costumbrismo de un mundo poco conocido por nosotros inunda toda la cinta, haciendo que resulte algo dif?cil de seguir para ciertos sectores del p?blico. Sin embargo, la pel?cula va "in crescendo". Va tomando velocidad conforme se acerca el final y se va desarrollando la trama, hasta un desenlace, que a m? al menos, me result? muy emotivo, aunque me pareci? muy de "cuento de hadas". Y es que creo que esta pel?cula es eso, "un cuento de hadas" moderno en el que los malos se pueden hacer buenos, y los buenos ser "malos" bajo ciertas circunstancias.

Imagen


En su primera parte, la pel?cula nos cuenta la vida y relaciones de Georg Dreyman, escritor considerado poco sospechoso por el "r?gimen" y al que ni siquiera se esp?a, en virtud de esa confianza (es amigo de la mujer de Honnecker, el l?der de la Alemania Democr?tica). Sin embargo, su amistad con un dramaturgo ca?do en desgracia y al que se le impide desarrollar su labor creativa, hace que empiece a ser cuestionado. Aunque en la cinta se nos dice que el protagonista es un autor del "sistema", m?s bien parece que es la t?pica persona que no quiere meterse en pol?tica para que esto no le perjudique, que se amolda a lo que sea, pero no por ello es un conformista, como se demuestra cuando trata de ayudar a sus amigos "subversivos".

Imagen


Los personajes en general, soy muy realistas y bastante cre?bles, sobre todo el autor y su novia, los cuales lejos de mostrar cualidades heroicas, son dibujados con todas sus debilidades. La novia, actriz de profesi?n, por ejemplo, cede a los caprichos de un ministro lujurioso para seguir actuando. Quiz?s el personaje menos cre?ble es el del agente de la Stasi, que en la primera escena de la pel?cula aparece dando un clase a aspirantes a agentes, donde se muestra implacable con los enemigos del r?gimen (la clase versa sobre c?mo interrogar para sonsacar secretos a los subversivos, con t?cnicas que rozan la tortura), pero luego cambia en su relaci?n un?voca con el dramaturgo y su amiga, a los cuales esp?a d?a y noche, primero como trabajo y luego como inter?s personal. Este personaje, admirador de la actriz, incluso llega a acercarse a ella y darle consejos, sin que ella sepa con quien habla. Su cambio es muy radical, aunque se dibuja de forma gradual, a trav?s de diversas intervenciones en la vida de los "otros" que implican, incluso, ir en contra de las propias ?rdenes. Es como un "?ngel" primero diab?lico, y luego guardi?n, que tiene la potestad de cambiar la vida de esa gente a la que observa.

Imagen


El gui?n est? muy bien urdido, con detalles que luego se retoman (el joven agente que hace chistes de Honnecker y es sorprendido por un superior, que se r?e, en lugar de castigarlo, pero luego...; la amenaza de la degradaci?n a lo m?s bajo del espionaje, que es la apertura de cartas privadas, etc, etc), y una trama que ocupa la segunda parte de la pel?cula, con cierto inter?s e intriga por saber c?mo se resolver?, y que tiene un gran componente dram?tico y tr?gico (una muerte inesperada). El final, a modo de ep?logo (cuando termina la dictadura comunista y cae el muro, y el dramaturgo busca al agente de la stasi que lo espiaba) es muy enternecedor, hasta se me humedecen los ojos mientras lo recuerdo.

Imagen


En los aspectos t?cnicos tiene un aire a a?os setenta muy acusado, con una fotograf?a y unos colores apagados, grises, en consonancia con la ?poca retratada y el ambiente de opresi?n que se respiraba.

Creo que esta pel?cula, en el fondo, habla de la bondad intr?seca de las personas, que est? por encima de las ideolog?as, que son las que hacen malo al ser humano (el fanatismo, el totalitarismo), y que es posible cambiar, incluso para el "malo de la pel?cula"

Imagen

Escrito por reginairae @ 22:30  | Cr?ticas de cine
Comentarios (0)  | Enviar
Martes, 24 de julio de 2007
Autor de "La Isis Dorada"

"Escribo para los lectores, que son los que realmente entienden."


Imagen
Jorge muestra su novela


Sobre Jorge Magano, de su web:

Jorge Magano (Madrid, 1976) es licenciado en Historia del Arte y ha participado activamente en conferencias, cursos, ciclos y botellones celebrados en la Universidad Complutense de Madrid. Amante de lo bello y lo polvoriento, ha participado en excavaciones arqueol?gicas como la del convento dominico de Gotor (Zaragoza), y visitado pa?ses como Italia, Grecia, Egipto, Noruega, Canad? y Marruecos en busca de ideas y argumentos para sus historias.

Durante dos a?os fue guionista y colaborador del programa de radio ?Cine M80? en M80 Radio. Actualmente compagina su labor en el Museo Thyssen Bornemisza con la direcci?n del espacio BSO en la emisora on line Radiocine. Adem?s presenta la secci?n ?Lugares con encanto? en el programa El Dancepertador de F?rmula Hit.

En 1997 se le apareci? en sue?os Jaime Azc?rate, el protagonista de "La Isis Dorada", que lo abord? con las siguientes palabras: ?No me cuentes tu vida; cuenta la m?a?. Y en eso anda.

Imagen
Firmando ejemplares de "La Isis Dorada" en la Feria del Libro de Madrid 2007


Entrevista

Comentas que hace diez a?os sentiste la llamada de Jaime Azc?rate y en una entrevista publicada en tu web dices que tienes guardadas otras dos novelas en las que aparece. ?Desde cuando escribes? ?Qu? te motivo a comenzar?

Escribo desde que aprend? a hacerlo. Al principio rellenaba los bocadillos de las historietas que yo mismo dibujaba. Luego me pas? a los guiones de cine (rodaba cortos en Super 8), y m?s adelante a las novelas. De mi infancia recuerdo la expectaci?n que se creaba en el aula cuando me tocaba leer alguna redacci?n. Era lo ?nico que me divert?a del colegio y aprend? pronto que tambi?n era capaz de divertir a los dem?s. Supongo que por eso sigo haci?ndolo.

Aunque Jaime te pidi? que contases su vida no te la relatar?a paso a paso? ?Cual fue el proceso, y las dificultades "t?cnicas" que encontraste?

Ten?a el proyecto de una serie de novelas protagonizadas por un historiador del arte llamado Jaime Bono (una ex novia nunca me perdon? que le cambiara el apellido). Los primeros intentos se quedaron en eso porque no tuve la paciencia necesaria para esperar a tenerlo todo planeado antes de empezar a escribir. El resultado fue una novela inconclusa sin ninguna coherencia. Despu?s escrib? otra que gust? bastante entre mi c?rculo de allegados, pero no llegu? a publicarla. En el caso de ?La Isis...? tom? notas, me document? y aprend? el proceso de entramado de una ficci?n antes de escribir la primera palabra.

Imagen


Una vez terminada "La Isis?" ?result? dif?cil publicarla en una editorial conocida como es "Suma"? ?Alguna an?cdota divertida o dram?tica del proceso de oferta/rechazo hasta lograrlo o acertaste a la primera?

Acert? a la segunda. Primero lo intent? con una editorial de Barcelona de cuyo nombre no quiero acordarme. Tras el rechazo, y sin ninguna fe, la envi? por correo electr?nico a Suma. Menos de dos meses despu?s son? el tel?fono y la entonces directora de la editorial me dijo que les hab?a interesado. Creo que el grito que pegu? nada m?s colgar resuena todav?a entre las paredes de mi bloque.

Ahora mismo, con la aparici?n de tantas editoriales peque?as parece m?s dif?cil destacar que publicar. Creo que las editoriales env?an ejemplares de las obras a cr?ticos, y en "Suma" hay un apartado que permite comentar y leer parte de la novela (conmigo funcion?). ?Hasta qu? punto crees que contribuye internet a publicitar y vender un libro?

Internet es una herramienta publicitaria extraordinaria, pero hay editores que cometen el error de creer que es infalible. No todo libro que se promocione en Internet va a ser un superventas. Lo que importa, adem?s de la promoci?n en los canales habituales, es que la gente hable de ?l, se vea por la calle, etc.

Tienes una p?gina web y participas en el foro de literatura "?brete libro" ?Esto te acerca a tus lectores? ?C?mo valoras y te afectan sus opiniones?

Una de las grandes cosas que tiene Internet es la posibilidad de estar en contacto directo con los lectores. La figura del autor misterioso e inaccesible ha pasado a la historia. Estoy en contacto con muchos lectores, y cuando viajo a sus ciudades procuro quedar con ellos para charlar en persona. Sus opiniones son decisivas, ya que escribo para ellos, que son los que realmente entienden.

Imagen
En Saqqara, 2005


Desde el comienzo se percibe que "La Isis Dorada" est? escrita en clave de humor ir?nico y algo cr?tico que no es habitual en las novelas de aventura y misterio, ?por qu? decidiste darle ese tono? ?Te asust? el posible rechazo de algunos editores y lectores?

El tono no lo decid?, sino que ven?a de serie. Es exactamente el mismo tono que empleaba en los comics, los guiones y las redacciones del colegio. M?s all? del estilo (que eso a?n hay que pulirlo) puedo decir que ya ten?a una ?voz propia? antes de empezar a escribir la novela. No me asust? el posible rechazo, ya que es precisamente ese humor lo que ha hecho que la gente hable de ella y la destaque del grueso de thrillers hist?ricos tan de moda a d?a de hoy.

?Es la inclusi?n de reflexiones sobre la influencia de las religiones, la juventud y otros temas una forma de darle profundidad a la novela o una plasmaci?n de lo que te interesa y preocupa?

Escribo para contar historias, pero a veces la historia no es m?s que una excusa para reflexionar sobre los temas que me interesan. En este caso me apetec?a jugar a mezclar misterios ancestrales con cuestiones de actualidad (Internet, el cambio clim?tico, la telebasura, el creciente escepticismo hacia la iglesia, etc.)

Una pregunta "original": Adem?s del inter?s por las bandas sonoras de pel?culas y los lugares ex?ticos, ?qu? hay en Jaime Azc?rate de Jorge Magano, y viceversa? ?Alg?n toque autobiogr?fico?

Marchando una respuesta original: Jaime naci? muy parecido a su autor, pero espero que con el tiempo nuestros caminos se diferencien. Tenemos un aspecto similar, un inter?s casi obsesivo por las ?cosas viejas?, las religiones y los misterios, hemos estudiado Historia del Arte en la misma facultad y llevamos un estilo de vida muy parecido. Por lo dem?s no nos parecemos en nada.

Imagen
En la radio


Azc?rate es tu personaje m?s trabajado y parece que el favorito, ?Hay alg?n otro que resaltar?as? ?Se basan en personas reales?

De momento no tengo ninguna novela protagonizada por otro personaje. Si te refieres a los personajes de ?La Isis Dorada?, me quedo con Ana Ramos y el marchante libertino Antonio Miguel Gal?n. Ambos est?n inspirados en gente que conozco, pero no son copias de los originales. Para los personajes suelo coger rasgos, gestos y sobre todo expresiones verbales de las personas que me rodean. Pero nunca plasmo a una persona tal cual es. Se trata m?s bien de hacer una especie de monstruo de Frankenstein con las partes que me interesan. En el caso de Gal?n, por ejemplo, hay rasgos de dos o tres personas reales, y el resto es inventado.

En "La Isis?" se nota una similitud superficial con la estructura de las novelas de Clive Cussler, evidentemente uno de tus escritores favoritos? ?crees que hay parecidos o influencias m?s profundas de ?ste u otros autores?

Uno se pone a escribir porque ha le?do antes. En ese sentido es imposible desmarcarse de la influencia de las lecturas que te han llevado a escribir tus propias historias. Clive Cussler tiene una forma de plantear sus thrillers que me interesa mucho (el pr?logo en el pasado y la resoluci?n del misterio en el presente). Es su marca de f?brica, pero no la tiene en exclusiva. El secreto est? en tomar de otros pero aportando tu toque personal, y creo que eso lo he conseguido. En cuanto al estilo, hay quien me ha relacionado con el Eduardo Mendoza m?s esperp?ntico, lo cual es un gran e inmerecido halago.

Azc?rate es un personaje carism?tico capaz de protagonizar muchas historias, aunque corres el riesgo de agotarle: ?Tienes algo pensado para que no acabe pareciendo que escribes siempre lo mismo, quiz? cambios estructurales, evoluci?n personal y el tipo de aventuras que vive?

Eso que dices es muy interesante. Me llama la atenci?n c?mo muchos autores que tienen una serie, acaban agotando la f?rmula. Quiz?s me equivoque, pero creo que un mismo personaje puede ser fiel a la serie que protagoniza sin necesidad de caer en la repetici?n. A m? me gustar?a que Jaime Azc?rate evolucionase a medida que vive experiencias y se hace mayor. Los personajes que encuentra en el camino pueden contribuir a que las historias sean siempre distintas. Y luego est? tambi?n la estructura, claro. No hay por qu? encorsetarse; se puede seguir innovando.

Imagen
El Parten?n, Atenas, 2005


?Te ves escribiendo otro g?nero o con otro protagonista?

De momento tengo argumentos para cuatro aventuras m?s de Jaime Azc?rate. Luego ya veremos. En cualquier caso tengo en mente dos historias que no tienen nada que ver con ?l y que si todo va bien ocupar?n mi agenda literaria durante el 2008.

Supongamos que se te ofrece la posibilidad de llevar "La Isis?" al cine y te dejan elegir a los int?rpretes de Jaime, Ingrid, Fidel y el resto? ?a quienes elegir?as?

A lo de la pel?cula me apunto si me dejan adaptar la novela (tengo t?tulo de guionista por el Instituto del Cine). En los actores no he pensado, pero seguramente preferir?a caras no conocidas? para que luego llegara el productor y me impusiera a Eduardo Noriega y Elsa Pataki. Pues vale, por m? bien.

Creo que se ha hecho una tirada de unos 4.000 ejemplares de la novela: ?C?mo van las ventas? ?Habr? m?s ediciones, traducci?n a otros idiomas, una pel?cula?

La tirada fue de 6.000. El primer mes me dijeron que se hab?an vendido 3.800. Desde entonces la editorial dej? de darme datos, pero si debo fiarme de los libreros que conozco, no va nada mal. De ediciones, traducciones y adaptaciones no tengo ni idea.

Recomienda la lectura de "La Isis Dorada".

Uy, ?La Isis Dorada?. Qu? novela m?s atrapante (que dijo una lectora argentina). Tiene intriga, tiene un mont?n de sabrosa informaci?n sobre dioses y templos egipcios, tiene unos personajes que son para com?rselos con pan y sobre todo un sentido del humor que tira de espaldas. Lean ?La Isis Dorada?, y sobre todo c?mprenla y as? su autor podr? hacer m?s. Si no lo hacen por ?l, h?ganlo por Jaime Azc?rate, que no est? bien eso de mandar al paro a un personaje literario que, la verdad, no vale para otra cosa.

Aprovecha y responde esa pregunta que nunca te han hecho y hubieras querido que te hicieran.

P. Jorge, ?se liga mucho con esto de la escritura?

R. Pues nunca lo suficiente. Vivimos en un mundo de tendencias individualistas y las necesidades de afecto y devaneos fugaces son cada d?a mayores. Alguien deber?a hacer algo al respecto.

Por ?ltimo, ?Cu?ndo sale y c?mo se titula la pr?xima aventura de Azc?rate?

El t?tulo provisional es ?Jaime Azc?rate II?. Tiene otro, igualmente provisional, que es ?Donde nacen los milagros?, pero no creo que sea el definitivo. La enviar? a la editorial en septiembre y si la aceptan (uy como no la acepten) imagino que saldr? para finales del a?o que viene.

Gracias por contestar de nuevo a preguntas que te har?n a menudo? y por escribir una novela tan divertida.

Gracias a ti. Siempre se aprende respondiendo a las preguntas de otros, y es mucho m?s c?modo que responder a las propias.


Imagen
Portada de "La Isis Dorada"


Enlaces relacionados:


- Comentario de "La Isis Dorada"
- Web de Jorge Magano


Las fotos, sacadas de la web de Jorge Magano, son de Gonzalo Jerez "El Selenita".


*** T ***

Escrito por Thersuva @ 0:58  | Literatura
Comentarios (0)  | Enviar
Viernes, 20 de julio de 2007
Harry Potter and the Order of the Phoenix

Harry Potter 5

Direcci?n: David Yates.
Gui?n: Michael Goldenberg; basado en la novela de J.K. Rowling.
M?sica: Nicholas Hooper.
G?nero: Aventuras, drama, fantas?a.
Pa?ses: Reino Unido y USA.2007.
Duraci?n: 138 minutos

Reparto: Daniel Radcliffe (Harry Potter), Rupert Grint (Ron Weasley), Emma Watson (Hermione Granger), Helena Bonham Carter (Bellatrix Lestrange), Michael Gambon (Albus Dumbledore), Robbie Coltrane (Rubeus Hagrid), Ralph Fiennes (Lord Voldemort), Brendan Gleeson (Alastor 'Ojoloco' Moody), Jason Isaacs (Lucius Malfoy), Gary Oldman (Sirius Black), Alan Rickman (Severus Snape), Maggie Smith (Minerva McGonagall), Imelda Staunton (Dolores Umbridge), David Thewlis (Remus Lupin), Robert Hardy (Cornelius Fudge), Emma Thompson (Sybil Trelawney), Evanna Lynch (Luna Lovegood), Tom Felton (Draco Malfoy).

Los j?venes
Ron, Luna, Neville, Hermione, Harry y Ginny


Argumento:

Unos dementores atacan a Harry y a su primo, oblig?ndole a utilizar magia. El Ministerio de Magia le lleva a juicio por ello, pero sale indemne de las acusaciones. Pronto Harry descubrir? que no est? solo en su lucha contra el se?or Oscuro. La Orden del F?nix le cree cuando asegura que Lord Voldemort ha vuelto, aunque los dem?s se burlen de ?l. A fin de preparar a los j?venes de Hogwarts para el combate imparte unas clases secretas de defensa contra las Artes Oscuras. El peligro est? m?s cerca que nunca...

El padrino
Harry y Sirius


Comentario:

La quinta pel?cula de la serie de Harry Potter, basada en las exitosas novelas de J.K. Rowling, me parece una de las mejores de la saga, o al menos, de las m?s entretenidas. Despu?s del semi-fiasco de la cuarta, con aquellos toques a pel?cula de adolescentes americanos (el baile, etc), volvemos al relato puramente m?gico y aventurero.

Muchos fans se han quejado de que la pel?cula es "un trailer" del libro, muy r?pida, muy resumida, esquem?tica... Nada m?s lejos. Creo que, m?s bien al contrario, es una de las mejor adaptada. El libro de la Orden del F?nix es un pedazo mamotreto de casi novecientas p?ginas en su version espa?ola, lleno de di?logos de relleno e informaciones aburridas (salvo excepciones). Sin embargo, han logrado la pel?cula m?s espectacular y din?mica. Precisamente, una de las cosas que m?s llaman la atenci?n son esas elipsis narrativas que eliminan la informaci?n irrelevante, para centrarse en la parte vital de la trama. A m? eso me parece un logro, y no un dem?rito. Y a diferencia de la anterior las partes "rom?nticas" est?n muy limitadas.

Amor
Harry Potter y Cho Chang


Como en todas las pel?culas de Harry Potter el dise?o de lugares, fotograf?a, m?sica, etc, en resumen, los aspectos t?cnicos, son irreprochables. Incluso los efectos especiales est?n muy logrados, logrando escenas de gran espectaculidad, como la batalla final en el Ministerio de la Magia, o el vuelo con las escobas sobre Londres, las vistas a?reas del castillo de Hogwarts, la escapada de los hermanos Weasley...
Ya lo hab?a mencionado de pasada, pero uno de los mejores detalles es que se elimina sistem?ticamente todo aquello que no afecta a la trama de manera decisiva (el Quiddich, los romances, escenas interminables de clases de magia), y sin embargo, no parece que falte nada por explicar. Hasta los nefastos t?os de Harry aparecen lo justo.

No pueden faltar
Los Dursley


A pesar de que en esta pel?cula la interpretaci?n de Radcliffe es m?s intensa, el filme no destaca precisamente por sus grandes actuaciones actorales: Hermione y Ron est?n en un plano muy secundario, especialmente ella, que parece ap?tica; los dem?s chicos, lo mismo; de los profesores solo se da algo de cancha a Snape (una escena de clases privadas a Harry, donde podemos ver algunos de sus recuerdos de juventud) y a Dumbledore.

Hum, Severus haciendo de las suyas
Severus Snape


Lo curioso de la pel?cula es que es muy espectacular mientras la ves, pero luego se olvida r?pidamente. Dir?a que es por la frialdad con la que est?n tratados los aspectos emotivos (solo hay algo de emoci?n en la lucha final de Harrry-Voldemort, en sus dudas sobre ser como ?l, etc) Hasta la muerte de cierto personaje resulta algo... as?ptica.

Como en el libro hay partes que lindan con el sadismo, como las torturas a que la profesora Umbridge somete a los alumnos del colegio, nada pol?ticamente correctas. La truculencia de Rowling, m?s acusada en el libro, es notable. Respecto a esta profesora resulta aterradora su caracterizaci?n como mujer cursi y rid?cula, amante de los gatos, que contrasta con su car?cter cruel y dictatorial.

El lobo bueno
Harry y Remus


No obstante los "defectos" comentados, se ve con inter?s, es entretenida y con un buen gui?n y direcci?n (con toques cl?sicos, como esos peri?dicos que aparecen para contar hechos en elipsis, visiones, pesadillas surrealistas, uso inteligente y simb?lico de detalles, como el cartel rasgado del Ministro de Magia, los decretos de Dolores Umbridge que van colgando en la pared, y c?mo estos al final se derrumban sobre ella, etc), que mezcla lo tenebroso, lo dram?tico y lo c?mico de un modo que no queda chocante, sino bien integrado, aunque algunos personajes quedan algo exagerados en su "frikismo" como la mort?faga Bellatrix Lestrange, cuyo look recuerda a peliculas de Tim Burton o algo por el estilo.

Vaya pintas
Bellatrix Lestrange

Escrito por reginairae @ 20:45  | Cr?ticas de cine
Comentarios (0)  | Enviar
Jueves, 19 de julio de 2007
Imagen


AVISO: POSIBLES SPOILERS DE LIBROS PASADOS - EL RESTO ES ESPECULACI?N

El d?a 21 de julio a las 12:01 exactamente se lanzar? a nivel mundial la versi?n inglesa del ?ltimo libro de la serie de Harry Potter, titulado ?Harry Potter and the Deadly Hallows?. Probablemente, jam?s en toda la Historia hubo una expectaci?n mayor por la publicaci?n de una novela.

No se puede negar que Harry Potter, ingeniado por la escritora J.K. Rowling es uno de los mayores fen?menos sociol?gicos de los ?ltimos tiempos. Incluso sus detractores tienen que admitir la influencia que la obra de la brit?nica ha tenido en millones de ni?os (y en no tan ni?os) de todas las culturas y pa?ses.

Solo hay que visitar los cientos de p?ginas dedicadas el ni?o mago en internet, as? como los foros, blogs y lugares de noticias, para darse cuenta de la ansiedad con la que los fans esperan en desenlace de la serie y su capacidad casi ilimitada para fabular posibles finales. L?gicamente, yo tambi?n he hecho mis c?balas.

Para ello me he basado en la l?gica narrativa, en la evoluci?n de la serie y tambi?n, en parte, en algunos de los spoilers o filtraciones que supuestamente han aparecido en los ?ltimos d?as, de las cuales la m?s fiable parece aquella que muestra los cap?tulos del libro y un escaneo del ep?logo. No digo que sea el aut?ntico, pero a lo mejor se le acerca mucho.

Como solo quedan tres d?as para el lanzamiento, pronto sabr? si mis intuiciones son acertadas o no. Lo cierto es que me encantan este tipo de especulaciones.

Sin m?s dilaci?n, pues, paso a tratar de adivinar cu?l puede ser el final de la magna obra Rowlingniana.

El tr?o protagonista


En primer lugar, soy de las convencidas de que Harry Potter NO MUERE en este libro. Me baso en el hecho de que el libro va dirigido a un p?blico juvenil (aunque lo lean mayores); la muerte de este personaje ser?a pol?ticamente incorrecta, y notoriamente decepcionante para sus seguidores. No solo Harry no puede morir (y si lo hace, resucitar? de inmediato) sino que tampoco puede triunfar el MAL, con lo cual Voldemort S? MUERE. Esto es mucho m?s obvio. Si Voldemort no muriera la serie seguir?a abierta, el mundo m?gico amenazado, y se podr?a continuar la historia. J.K. ha dicho que no est? en su mente tal cosa. Teniendo en cuenta que Harry es el h?roe de la Historia, es l?gico pensar que ?l matar? a Voldemort. Otra opci?n es que haya un tercer personaje que lo haga por ?l si est? debilitado o herido y a punto de pasarse al lado oscuro o de morir. Esto se vio, por citar un ejemplo cercano, en Star Wars, cuando Luke es salvado por Darth Vader, quien mata al Emperador, y a la vez se redime. En cuanto a lo de que el Mal no puede triunfar, cae por su propio peso. Es la l?gica de los cuentos de hadas, y de los relatos dirigidos a un p?blico en formaci?n: no se puede dejar caer la idea de que el Mal triunfa a pesar de todo (aunque en la vida real as? sea en muchas ocasiones). As? pues, hay muchas cosas que Rowling no puede decidir por s? misma.

Entre los personajes que tienen m?s papeletas para morir, dejando aparte a Voldemort, que muere fijo, est? Severus Snape. Se trata del t?pico personaje que parece malo, pero que al final se descubre como bueno, y muere heroicamente (quiz?s salvando a Harry). Hay pistas suficientes en el libro como para asegurar que existe una relaci?n oculta entre ?l y Harry (a trav?s de Lily (Evans) Potter, madre de Harry), y que ser? la clave de la ?sorprendente? reacci?n de Snape en el desenlace. Al morir de esta manera, se redime, como el Darth Vader, anteriormente citado. Se rumorea adem?s, que ser? Director de Hogwarts, aunque estos son detalles sin mucha importancia. De todas formas, si lo llega a ser, intuyo un mandato muy breve? Severus tiene un lado bueno, y seguro que Lily (de quien se dice que pose?a un talento especial para ver el lado bueno de las personas) lo sab?a. Yendo m?s lejos, yo dir?a que Snape contrajo alg?n tipo de compromiso con Lily para la protecci?n de Harry. Podr?a ser que ?l estaba enamorado de ella. Harry, seg?n dice el libro, tiene los ojos de su madre. Quiz?s le recuerde a ella. Lo que es seguro es que Rowling jam?s pondr?a estos detalles si no tuvieran una relevancia. La propia autora insin?a en sus libros que el ?amor? es lo que diferencia a Harry de Voldemort, y por tanto, puede ser el arma que permita acabar con ?l. En otro orden de cosas, creo que se descubrir? en este libro que Dumbledore oblig? a Snape a matarlo para que as? el Se?or Oscuro confiara en ?l y poder atacarle desde dentro. La importancia de Snape se deduce de las visiones de su pasado que ha descrito la autora. No lo hace por diversi?n, cr?anme: tienen un objeto, y es matizar qu? Snape es un personaje con un secreto y una relaci?n especial con Harry. Si este no fuera un libro para ni?os, hasta pensar?a que es su verdadero padre.

Severus



Dudo mucho que Rowling se atreva a matar a Ron o Hermione. No conozco en profundidad sus libros (no los he le?do todos), pero a menos que me equivoque dir?a que solo ha matado a un ni?o: Cedric (un secundario o terciario). La Llorona esa que vive en los ba?os ya est? muerta, pero de todas formas, tampoco es principal. As? pues, ser?a poco probable (pese a los rumores) que mueran los amigos de Harry. Si muere alg?n joven, ser? un secundario (alg?n Weasley, otro alumno que solo se haya mencionado, etc, etc). No veo a Rowling tan dada a eliminar personajes como se dice. Dumbledore muri? en el sexto libro, y muchos hasta se sorprendieron, pero eso tambi?n entra dentro de la l?gica del relato, ya que el director de Hogwarts representa el arquetipo del mentor del h?roe. Ci??ndome a ejemplos actuales, se observa que la muerte de este mentor es frecuente en las historias, y necesaria para que el h?roe crezca y se enfrente solo al peligro. Obi-Wan, el mentor de Eragon, el mismo Gandalf (aunque luego ?resucite?)? todos ellos mueren. En cuanto a Sirius, no era un personaje de los ?habituales?. As? pues, es casi seguro que ni Ron ni Hermione van a morir.

Dumbledore


Rowling ha anunciado un ?ba?o de sangre? en su s?ptimo libro. Est? claro que los ?malos? sufrir?n el grueso de estas muertes. Bellatrix Lestrange, una de las mort?fagas m?s crueles, morir? seguro, y casi en un noventa por ciento de posibilidades, a manos de Neville (cuyos padres fueron torturados por ella). Ser?a un ejemplo de ?justicia po?tica?. Neville es un personaje del que siempre se espera que haga grandes cosas, y nunca hace nada? Tambi?n hay sospechas de que es el ?elegido?, pero dudo que lo sea. Su rol ser? el de vengador. Seg?n dicen, terminar? de profesor en Hogwarts. Bueno, puede ser, aunque no me parece un detalle importante. Tambi?n morir? Lucius Malfoy, aunque su hijo Draco, tiene pinta de ?redimible?. Se presinti? su debilidad en el sexto libro. Es probable que no caiga en el lado oscuro y se haga ?bueno?.

No pondr?a la mano en el fuego por la salvaci?n de los dem?s secundarios: Lupin,Tonks, Moody y todos esos. No creo que a Rowling le temblara la mano a la hora de ajusticiarlos. No son ni?os: puede traspasar la barrera. Sin embargo, creo que Hagrid vivir?.

Como ya hab?a dicho con anterioridad, Rowling quiere cerrar su historia. As? pues, lo l?gico es plantear un ep?logo que narre los hechos posteriores a la ?ltima batalla, tal vez veinte a?os despu?s m?s o menos. Eso evitar?a nuevos tomos de la saga. Es un final cl?sico lo de mostrar c?mo fue la vida de los h?roes despu?s del momento de crisis. En las telenovelas suelen mostrar a fulanito que se cas? con menganita y tuvieron tantos hijitos. En los cuentos de hadas, el h?roe es recompensado con el amor y la historia termina en boda. Las parejas m?s obvias son Ron-Hermione y Harry-Ginny.

No me acuerdo lo suficiente de los ?ltimos libros para hacer aseveraciones sobre los horcruxes esos que contienen el alma de Voldemort, pero creo que Harry NO es uno de ellos.

En cuanto a sobre si Dumbledore volver? o no, ya dijo la autora que estaba bien muerto. Si vuelve, al igual que Sirius, podr?a ser como fantasma o visi?n o algo de ese estilo (otra cosa t?pica).

Dentro de unos d?as veremos si J.K. sigue estos esquemas cl?sicos o si es rompedora. ?Nos sorprender?? La respuesta el d?a 21 de julio de 2007.

La aut?ntica maga


En Wikipedia informaci?n sobre lo que ya se sabe, porque lo ha dicho la propia autora, y lo que se supone que va a pasar (porque contin?a el libro anterior)

Escrito por reginairae @ 1:07  | Literatura
Comentarios (0)  | Enviar
Jueves, 12 de julio de 2007
Vincent Price, elegante y guapo


No ser?a justo hablar del cine de terror sin citar a Christopher Lee ni a Peter Cushing, pero tampoco lo ser?a sin citar a Vincent Price. Por eso me he atrevido a poner por escrito parte de su biograf?a, en la que a?ado alg?n que otro comentario, con los que simplemente pretendo dar un peque?o toque de humor en honor a este gran actor.

Vincent Leonard Price,Jr. Naci? el 27 de mayo de 1911 en San Luis (Missouri). Hijo de Vincent Leonard Price y Marguerite Wilcox Price, estudi? en Yale y en el Courtlaud Institute de Londres, licenci?ndose en Historia del Arte (?por qu? ser? que a tod@s l@s rar@s nos da por estudiar Humanidades?)

Ser?a en 1930 cuando empez? a interesarse por el mundo del S?ptimo Arte y cinco a?os despu?s, en 1935 apareci? por primera vez de forma profesional en el teatro.

Qu? bien le sienta todo


Su debut cinematogr?fico ser?a en 1938 en ?Service de Luxe?. Durante los a?os cuarenta apareci? en una gran variedad de pel?culas, desde comedias hasta terror. Trabaj?, adem?s, en la radio, interpret? a Simon Templar, m?s conocido como El Santo, que luego hiciera famoso a Roger Moore en la famosa serie de televisi?n de los a?os 60, (que para aquell@s que no lo sepan es un actor brit?nico muy famoso en su tiempo que, a mi honesto entender, padec?a de cierta par?lisis facial durante algunas de sus interpretaciones). Vincent Price dio voz a este personaje en un programa de aceptaci?n popular durante los a?os 1947 y 1951 (qu? l?stima que no le hubiera dado por doblarla al castellano).

Ser?a en los 50 cuando el se?or Price se adentr? en el cine de terror con la ?Casa de la cera? (1953), la primera pel?cula en 3D (recomiendo encarecidamente para aquell@s que no la hayan visto que lo hagan, produce una cierta sonrisa melanc?lica ser testigos de los trucos que se utilizan en la pel?cula para hacer creer al espectador que los objetos se van a salir de la pantalla. Sobre todo en la inauguraci?n del museo con el animador que juega con una especie de yoyo), y la Mosca (1958) (menos mal que aqu? no interpreta al inventor, eso de terminar mitad mosca no tiene que ser muy recomendable).

Mirando al pobre hombre mosca
La Mosca


Adem?s actu? en la versi?n original de House on Haunted Hill (1959) como Frerrick Loren, un exc?ntrico millonario (en el remake de 1999 el apellido del personaje de Geoffrey Rush es Price, en honor al brillante actor. Que dicho sea de paso hay que reconocer el magn?fico trabajo de Geoffrey Rush como si de un personaje del se?or Price se tratase, aunque advierto que es lo ?nico que merece la pena de este remake. Hablando de remakes ?por qu? los remakes que hac?an antes superaban a las originales: El Horror de Dr?cula de Fisher por ejemplo, y los que hacen ahora adem?s de innecesarios -La Profec?a- decepcionan o sonrojan al espectador?)

Durante los a?os 60 particip? en varias pel?culas de clase B (?por qu? las llamar?n as??) dirigidas por Roger Corman, como las adaptaciones de Edgar Allan Poe, La caida de la casa Usher (1960) (en la que el se?or Price est? un poco raro con el pelo todo pintado de blanco), El Pozo y el P?ndulo (1961) (una peli muy buena con final impactante y de algunas de cuyas escenas se vali? Tim Barton en Sleepy Hollow, je,je que se cre?a que no nos ?bamos a dar cuenta), Tales of terror (1962) (con Basil Rathbone), El cuervo (1963) (con Boris Karloff, un Jack Nicholson hecho un yogur?n y una pelea de magos realmente divertida, incluyendo los efectos especiales je,je,je), La m?scara de la muerte roja (1964) (muy sesentera ella) y La tumba de Ligeia (1965) (que man?a que ten?a el se?or Price de terminar a la parrilla... aunque he llegado a la conclusi?n de que esto formaba parte del encasillamiento de los actores, creo haber visto al se?or Lee muriendo por culpa de su mala pata a la hora de caerse y clavarse cosas...). Tambi?n hizo The Abominable Dr.Phibes en 1971(en la que el se?or Price nos ofrece con su extraordinario sentido del humor una fant?stica parodia de s? mismo. La escena en la que el Dr. Phibes bebe es la pera) y Theatre of Blood en 1973 (Price y el se?or Lee realizaron uno de sus duelos interpretativos, al fin y al cabo eran dos de los caballeros del terror, el tercero en discordia el se?or Cushing, tambi?n comparti? escenario con ?l).

Fue el Cardenal Richelieu
Lana Turner y Vincent Price en "Los Tres mosqueteros", una de las mejores versiones de la obra de Dumas.



Vincent Price encarn? a Egghead en la (peor) serie de televisi?n (de todos los tiempos) Batman (por favor qu? ?Batman!) de los a?os 60 (con unas escenas de pu?etazos a ritmo sesentero capaces de dejar at?nitos al m?s pintado. La verdad es que no s? como el se?or Price tuvo el valor de aparecer como aquel cabeza cono tan poco glamouroso...)

En 1968 interpret? a un exc?ntrico artista en el musical Darling of the day junto a la actriz Patricia Routledge (aqu? ya estaba m?s serio).

Vincent, siempre Vincent
Con Tim Burton, en el rodaje de Eduardo Manostijeras.


En su carrera posterior a estos a?os, Price acept? aparecer en el programa de televisi?n infantil The Hilarious House of Frightenstein (1971) en Hamilton, Ontario, Canad?. Adem?s de sus apariciones al principio y final del programa, su papel consist?a en leer poemas sobre los personajes del programa y algunas veces aparec?a disfrazado (s?, se?or: un hombre sin complejos).

Price redujo su aparici?n en pel?culas para dedicarse al trabajo de su voz en narraciones. Particip? con su voz en el ?lbum Welcome to my Nightmare de Alice cooper, The Number Of the Beast de Iron maiden, el video musical Thriller (1982) de Michael Jackson (cuando le daba por hacer m?sica) y la pel?cula animada de Disney The Great Mouse Detective (1986). Adem?s trabaj? durante un a?o en un programa radial llamado Tales of the Unexplained. En 1972 apareci? en un episodio de The Brady Bunch, donde interpretaba a un arque?logo.

Con los mu?equitos
Vincent siempre se re?a de s? mismo y se autoparodiaba


Entre 1981 y 1989 fue el presentador de Mystery!, serie de televisi?n de PBS. Uno de sus ?ltimos trabajos fue en Edward Scissorhands (Eduardo Manostijeras para entendernos) (1990) como el inventor y padre de Eduardo (Johnny Depp). En 1982 hab?a participado en otro proyecto de Tim Burton, un corto animado llamado Vincent, que el director realiz? como homenaje al actor debido a la gran admiraci?n que siente por ?l.

Price fue invitado varias veces al programa de televisi?n de Johnny Carson The Tonight Show. Particip? como panelista en el programa de televisi?n Hollywood Squares.


Vincent Price for ever


Familia

Price contrajo matrimonio tres veces. Su primera esposa fue una actriz llamada Edith con quien tuvo a Vincent, su hijo. Price y su segunda esposa Mary donaron trabajos y arte al East Los Angeles College en los a?os 60, creando una galer?a que a?n existe. En 1962 naci? su hija Victoria. El tercer y ?ltimo matrimonio fue con Coral Browne, actriz que actu? con ?l en Theatre of Blood. Price se convirti? al catolicismo por ella, y Browne se nacionaliz? estadounidense por ?l. Seg?n sus amigos, Vincent Price no se recuper? despu?s de la muerte de su esposa en 1991.

Falleci? de c?ncer de pulm?n el 25 de octubre de 1993 a los 82 a?os de edad, provocado por su adicci?n al tabaco. Sufr?a tambi?n de enfisema y enfermedad de Parkinson, por lo que su papel en Eduardo Manostijeras fue m?s corto de lo previsto. Su voz fue usada p?stumamente en el filme Arabian Knight (1995).

En 1999 fue publicada una biograf?a de Price por su hija Victoria. En 2004 la editorial espa?ola T&B public? ?Vincent Price. El terror a cara descubierta?, de Jos? Manuel Serrano Cueto.

Vincent Price es uno de esos pocos actores que hacen mella en el espectador, su presencia y atractivo f?sico son innegables, pero sin duda lo que m?s llama la atenci?n de este extraordinario actor es ?l mismo. No pod?a dejar de re?rse de s? mismo y ver el lado m?s ir?nico de la vida, interpretando a sus personajes con ese toque c?mico tan ir?nico y brillante, en producciones m?s propias del terror que de la comedia. Por todo ello creo que el nombre de Vincent Price debe ser recordado entre los grandes personajes que el cine nos ha dado, y de los que lamentablemente parece no querer volver a darnos.

Filmograf?a (fuente IMDB)

# "Video on Trial" .... - Episode #2.1 (2006) TV Episode (archive sound) .... Voice of The Rap
# The Heart of Justice (1993) (TV) .... Reggie Shaw
# The Princess and the Cobbler (1993) (voice) .... Zig-Zag the Grand Vizier
# "Tiny Toon Adventures" .... - How Sweetie It Is (1991) TV Episode (voice) .... Narrator
# Edward Scissorhands (1990) .... The Inventor
# Catchfire (1990) .... Mr. Avoca
# Estamos muertos... ?o qu?? - Dead Heat (1988) .... Arthur P. Loudermilk
# The Offspring (1987) .... Julian White
# Las Ballenas de agosto - The Whales of August (1987) .... Mr. Maranov
# Sparky's Magic Piano (1987) (V) (voz) .... Henry, Sparky's dad
# Basil, el rat?n superdetective - The Great Mouse Detective (1986) (voz) .... Professor Ratigan
# Escapes (1986) (TV) .... Host
# The Nativity (1986) (voz) .... King Herod
# The Little Troll Prince (1985) (TV) (voz) .... King Ulvik #1
# "The 13 Ghosts of Scooby-Doo" (1985) TV Serie (voz) .... Vincent VanGhoul
# Los cuentos de las estrellas - "Faerie Tale Theatre" .... Narrator / ... (2 episodes, 1984)
- The Boy Who Left Home to Find Out About the Shivers (1984) TV Episode .... Narrator
- Snow White and the Seven Dwarves (1984) TV Episode .... Magic Mirror/Narrator
# Sangre en la casa de la muerte - Bloodbath at the House of Death (1984) .... Sinister Man
# Thriller (1983) (V) (voz) .... Voz of The Rap
... tcc Michael Jackson's Thriller (USA: complete title)
# La Casa de las sombras del pasado -House of the Long Shadows (1983) .... Lionel Grisbane....
#Hombres de blanco - "Trapper John, M.D." - The Ransom (1982) TV Episode .... Baxter Garwood
# Vincent (1982) (voz) .... NarraDor
# Ruddigore (1982) (TV) .... Sir Despard Murgatroyd
# Misterios - "Mystery!" (1980) TV Series .... Host (unknown episodes, 1981-1989)
# Freddy the Freeloader's Christmas Dinner (1981) (TV) .... Professor Humperdo
# Pogo for President: 'I Go Pogo' (1980) (voz) .... The Deacon
# El Club de losmonstruos - The Monster Club (1980) .... Eramus
# "Time Express" (1979) TV Series .... Jason (unknown episodes, 1979)
# Tonto el ?ltimo - Scavenger Hunt (1979) .... Milton Parker
# "CBS Library" .... Host (1 episodio, 1979)
- Once Upon a Midnight Scary (1979) TV Episode .... Host
# The Strange Case of Alice Cooper (1979) (V) (voz) .... Narrator
... tcc A Strange Case of Alice Cooper (UK: video box title)
# Vacaciones en el mar - "The Love Boat" .... - Ship of Ghouls (1978) TV Episode .... The Amazing Alonzo
# Ringo (1978) (TV) .... Dr. Nancy
# Lindsay Wagner: Another Side of Me (1977) (TV)
# "The Brady Bunch Hour" (1 episodio, 1977)
- Episode #1.3 (1977) TV Episode
# La mujer bi?nica = "The Bionic Woman" .... - Black Magic (1976) TV Episode .... Manfred/Cyrus Carstairs
# "Ellery Queen" .... - The Adventure of the Sinister Scenario (1976) TV Episode .... Director Michael Raynor
# The Butterfly Ball (1976) (voz) .... Narrator
# Journey Into Fear (1975) .... Dervos
# Alice Cooper: The Nightmare (1975) (TV) .... The Spirit of the Nightmare
# Percy's Progress (1974) .... Stavos Mammonian
# Madhouse (1974) .... Paul Toombes
# "The Snoop Sisters" (1 episodio, 1974)
- Black Day for Bluebeard (1974) TV Episode
# Black Day for Bluebeard (1974) (TV) .... Michael Bastion
# Columbo: Lovely But Lethal (1973) (TV) .... David Lang
# Matar o no matar, este es el problema Theater of Blood (1973) .... Edward Lionheart
# "The Brady Bunch" .... Professor Whitehead (1 episodio, 1972)
... tcc Tribu de los Brady, La (Spain) [es]
- The Tiki Caves (1972) TV Episode .... Professor Whitehead
# "Night Gallery" .... John Carnby / ... (2 episodes, 1971-1972)
- The Return of the Sorcerer (1972) TV Episode .... John Carnby
- Class of '99 (1971) TV Episode .... Professor
# Dr. Phibes Rises Again (1972) .... Dr. Anton Phibes
... tcc Retorno del doctor Phibes (Spain) [es]
# An Evening of Edgar Allan Poe (1972) .... Narrator
... tcc En compa??a de Edgar Allan Poe (Venezuela) [es]
# The Aries Computer (1972)
# What's a Nice Girl Like You...? (1971) (TV) .... William Spevin
# The Abominable Dr. Phibes (1971) .... Dr. Anton Phibes
... tcc Abominable Dr. Phibes, El (Spain) [es]
# Here Comes Peter Cottontail (1971) (TV) (voz) .... January Q. Irontail
# "The Hilarious House of Frightenstein" .... - Generic Show (????) TV Episode .... The Narrator
# Cucumber Castle (1970) (TV) .... Wicked Count Voxville
# "The Mod Squad" .... John Wells / ... (1 episodio, 1970)
... tcc Escuadr?n audaz, El (Venezuela) [es]
- A Time of Hyacinths (1970) TV Episode .... John Wells/Wentworth
# "Love, American Style" .... (segment "Love and the Haunted House") (1 episodio, 1970)
- Love and the Decision/Love and the Haunted House (1970) TV Episode .... (segment "Love and the Haunted House")
# Cry of the Banshee (1970) .... Lord Edward Whitman
... tcc Grito de la muerte, El (Argentina) [es]
# "The Red Skelton Show" .... Clarence Narrow / ... (2 episodes, 1959-1970)
... tcc Show de Red Skelton, El (Venezuela) [es]
- Episode dated 10 March 1970 (1970) TV Episode .... Clarence Narrow
- The Orginal DaVinci (1959) TV Episode .... Gilbert
# Scream and Scream Again (1970) .... Dr. Browning
... tcc Carrera de la muerte, La (Spain) [es]
# "Get Smart" .... Dr. Jarvis Pym (1 episodio, 1969)
... tcc Superagente 86, El (Argentina) (Spain) (Venezuela) [es]
# - Is This Trip Necessary? (1969) TV Episode .... Dr. Jarvis Pym
# "The Good Guys" .... Mr. Middleton (1 episodio, 1969)
- Fly in My Stew (1969) TV Episode .... Mr. Middleton
# "Play of the Month" .... Dr. Austin Sloper (1 episodio, 1969)
- The Heiress (1969) TV Episode .... Dr. Austin Sloper
# The Trouble with Girls (1969) .... Mr. Morality
# The Oblong Box (1969) .... Sir Julian Markham
... tcc Dance, Mephisto
... tcc Edgar Allan Poe's The Oblong Box
... tcc Caja oblonga, La (Spain) [es]
# "Daniel Boone" .... Dr. Thaddeus Morton (1 episodio, 1969)
- Copperhead Izzy (1969) TV Episode .... Dr. Thaddeus Morton
# More Dead Than Alive (1968) .... Dan Ruffalo
... tcc M?s muerto que vivo (Venezuela) [es]
# Witchfinder General (1968) .... Matthew Hopkins
... tcc Edgar Allan Poe's Conqueror Worm
... tcc Matthew Hopkins: Conqueror Worm (USA: alternative title)
... tcc The Conqueror Worm (USA)
... tcc Cuando las brujas arden (Mexico) [es]
# Histoires extraordinaires (1968) (voice: English version) (uncredited) .... Narrator
... tcc Spirits of the Dead (USA)
... tcc Tales of Mystery
... tcc Tales of Mystery and Imagination (UK)
... tcc Tre passi nel delirio (Italy)
... tcc Trois histoires extraordinaires d'Edgar Poe
... tcc Historias extraordinarias (Spain) [es]
# "Batman" .... Egghead (8 episodes, 1966-1968)
... tcc Batman (Spain) [es]
- The Entrancing Dr. Cassandra (1968) TV Episode (uncredited) .... Egghead
- The Ogg Couple (1967) TV Episode .... Egghead
- Catwoman's Dressed to Kill (1967) TV Episode (uncredited) .... Egghead
- How to Hatch a Dinosaur (1967) TV Episode .... Egghead
- The Ogg and I (1967) TV Episode .... Egghead
(3 more)
# Casa de las mil mu?ecas, La (1967) .... Felix Manderville
... tcc Haus der tausend Freuden, Das (West Germany)
... tcc House of 1,000 Dolls (USA)
... tcc House of a Thousand Dolls (UK)
... tcc House of a Thousand Pleasures
# "Voyage to the Bottom of the Sea" .... Professor Multiple (1 episodio, 1967)
... tcc Viaje al fondo del mar (Venezuela) [es]
- The Deadly Dolls (1967) TV Episode .... Professor Multiple
# "F Troop" .... Count Sfoza (1 episodio, 1967)
- V Is for Vampire (1967) TV Episode .... Count Sfoza
# The Jackals (1967) .... Oupa Decker, the Prospector
# Spie vengono dal semifreddo (1966) .... General Willis/Dr. Goldfoot
... tcc Clan dei due mafiosi, Il (Italy: reissue title)
... tcc Dr. Goldfoot and the 'S' Bombs
... tcc Dr. Goldfoot and the Girl Bombs (USA)
... tcc Dr. Goldfoot and the Love Bomb
... tcc Dr. Goldfoot and the Sex Bombs
... tcc Due mafiosi dell'F.B.I., I (Italy)
... tcc Spies Come from Half-Cold
... tcc The Spy Came from the Semi-Cold (International: English title: literal title)
... tcc Two Mafia Guys from the FBI (International: English title: literal title)
# The Wild Weird World of Dr. Goldfoot (1965) (TV) .... Dr. Goldfoot
# Dr. Goldfoot and the Bikini Machine (1965) .... Dr. Goldfoot
... tcc Dr. G and the Bikini Machine (UK)
... tcc Doctor G y su m?quina de bikinis (Spain) [es]
# "The Man from U.N.C.L.E." .... Victor Marton (1 episodio, 1965)
... tcc Agente de CIPOL, El (Spain) [es]
- The Foxes and Hounds Affair (1965) TV Episode .... Victor Marton
# The City Under the Sea (1965) .... Sir Hugh, The Captain
... tcc City in the Sea (USA)
... tcc War-Gods of the Deep (USA)
... tcc Ciudad bajo el mar, La (Venezuela) [es]
# The Tomb of Ligeia (1964) .... Verden Fell
... tcc Edgar Allan Poe's The Tomb of Ligeia (UK: complete title)
... tcc Last Tomb of Ligeia
... tcc Ligeia
... tcc Tomb of the Cat
... tcc Tumba de Ligia, La (Venezuela) [es]
# The Masque of the Red Death (1964) .... Prince Prospero
... tcc M?scara de la muerte roja, La (Argentina) (Spain) [es]
# The Last Man on Earth (1964) .... Dr. Robert Morgan
... tcc Naked Terror
... tcc Night People
... tcc The Night Creatures
... tcc Ultimo uomo della terra, L' (Italy: dubbed version)
... tcc Vento di morte
... tcc Wind of Death
# The Comedy of Terrors (1964) .... Waldo Trumbull
... tcc The Graveside Story
... tcc Comedia de los horrores, La (Spain) [es]
# Twice-Told Tales (1963) .... Alex Medbourne/Rappaccini/Gerald Pyncheon
... tcc Nathaniel Hawthorne's Twice-Told Tales
... tcc Nights of Terror
... tcc The Corpse-Makers
# The Haunted Palace (1963) .... Charles Dexter Ward (Joseph Curwen)
... tcc Edgar Allan Poe's The Haunted Palace (USA: promotional title)
... tcc The Haunted Village
... tcc Palacio encantado, El (Argentina) (Venezuela) [es]
... tcc Palacio de los esp?ritus, El (Spain) [es]
# Beach Party (1963) .... Big Daddy (special thanks)
... tcc Esc?ndalo en la playa (Spain) [es]
# Diary of a Madman (1963) .... Simon Cordier
# The Raven (1963) .... Dr. Erasmus Craven
... tcc Cuervo, El (Argentina) (Spain) (Venezuela) [es]
# "Pantomime Quiz" .... Guest Panelist (1 episodio, 1963)
... tcc Mike Stokey's Pantomime Quiz (USA)
... tcc Stump the Stars (USA: new title)
- Carol Lynley vs. Vincent Price (1963) TV Episode .... Guest Panelist
# Tower of London (1962) .... Richard of Gloucester
... tcc Torre de Londres, La (Argentina) (Venezuela) [es]
# Convicts 4 (1962) .... Carl Carmer
... tcc Reprieve
... tcc Cuatro convictos (Spain) [es]
# Tales of Terror (1962) .... Fortunato/Valdemar/Locke
... tcc Edgar Allan Poe's Tales of Terror (USA)
... tcc Poe's Tales of Terror
... tcc Cuentos de terror (Argentina) (Venezuela) [es]
... tcc Historias de terror (Spain) [es]
# Confessions of an Opium Eater (1962) .... Gilbert De Quincey
... tcc Evils of Chinatown (UK)
... tcc Souls for Sale (USA: reissue title)
# Gordon, il pirata nero (1961) .... Romero
... tcc Black Pirate
... tcc Pirate Warrior
... tcc Rage of the Buccaneers (USA)
... tcc The Black Buccaneer (UK: dubbed version)
... tcc Pirata negro, El (Spain) [es]
# Nefertiti, regina del Nilo (1961) .... Benakon
... tcc Nefertiti, Queen of the Nile
... tcc Queen of the Nile
... tcc Reina del Nilo, La (Spain) [es]
# Pit and the Pendulum (1961) .... Nicholas/Sebastian Medina
... tcc The Pit and the Pendulum (USA)
... tcc Pozo y el p?ndulo, El (Argentina) (Venezuela) [es]
... tcc P?ndulo de la muerte, El (Spain) [es]
# Master of the World (1961) .... Robur
... tcc Amo del mundo, El (Spain) [es]
# "The Best of the Post" .... Bauer (1 episodio, 1961)
- Off the Set (1961) TV Episode .... Bauer
# "The United States Steel Hour" (1 episodio, 1960)
... tcc The U.S. Steel Hour (USA: alternative title)
- Shame the Devil (1960) TV Episode
# The Three Musketeers (1960) (TV) .... Cardinal Richelieu
# "The Chevy Mystery Show" .... Michael Seemes (1 episodio, 1960)
... tcc Sunday Mystery Hour (USA: rerun title)
- Run-Around (1960) TV Episode .... Michael Seemes
# House of Usher (1960) .... Roderick Usher
... tcc The Fall of the House of Usher (UK) (USA)
... tcc Ca?da de la casa Usher, La (Argentina) (Spain) [es]
# "Startime" .... Sir Bors (1 episodio, 1960)
... tcc Ford Startime
... tcc Lincoln-Mercury Startime
- Tennessee Ernie Ford Meets King Arthur (1960) TV Episode .... Sir Bors
# "Adventures in Paradise" .... Armand Duchette (1 episodio, 1960)
... tcc Aventuras en el para?so (Argentina) (Venezuela) [es]
- The Color of Venom (1960) TV Episode .... Armand Duchette

# "Riverboat" .... Otto Justin (1 episodio, 1959)
- Witness No Evil (1959) TV Episode .... Otto Justin
# The Bat (1959) .... Dr. Malcolm Wells
... tcc Murci?lago, El (Argentina) (Venezuela) [es]
# Return of the Fly (1959) .... Francois Delambre
... tcc Regreso de la mosca, El (Spain) [es]
# The Tingler (1959) .... Dr. Warren Chapin
# The Big Circus (1959) .... Hans Hagenfeld
... tcc Gran circo, El (Argentina) (Spain) [es]
# House on Haunted Hill (1959) .... Frederick Loren
... tcc Mansi?n diab?lica (Venezuela) [es]
... tcc Mansi?n siniestra (Argentina) [es]
# "Have Gun - Will Travel" .... Charles Mathews (1 episodio, 1958)
... tcc Rev?lver a la orden (Argentina) [es]
- The Moor's Revenge (1958) TV Episode .... Charles Mathews
# The Fly (1958) .... Fran?ois Delambre
... tcc Mosca, La (Argentina) (Spain) [es]
# "Matinee Theatre" (2 episodes, 1956-1958)
- Angel Street (1958) TV Episode
- Whom Death Has Joined Together (1956) TV Episode
# "Schlitz Playhouse of Stars" .... Mr. Smith / ... (5 episodes, 1952-1958)
... tcc Herald Playhouse (USA: syndication title)
... tcc Schlitz Playhouse (USA: new title)
... tcc The Playhouse (USA: syndication title)
- The Kind Mr. Smith (1958) TV Episode .... Mr. Smith
- High Barrier (1957) TV Episode
- The Blue Hotel (1957) TV Episode .... Swede
- Sheila (1953) TV Episode
- The Human Touch (1952) TV Episode
# "General Electric Theater" .... Archibald / ... (3 episodes, 1956-1958)
... tcc G.E. Theater (USA: informal short title)
- Angel in the Air (1958) TV Episode .... Archibald
- The Iron Horse (1957) TV Episode .... Vince Meagher
- The Ballad of Mender McClure (1956) TV Episode
# "Half Hour to Kill" (1958) TV Series .... Gene Wolcott
# Collector's Item (1958) (TV) .... Henry Prentiss
# "Playhouse 90" .... Alex / ... (3 episodes, 1956-1957)
- Lone Woman (1957) TV Episode .... Jesse White
- The Clouded Image (1957) TV Episode .... Alex
- Forbidden Area (1956) TV Episode .... Clark Simmons
# "Jane Wyman Presents The Fireside Theatre" .... Howard Keith Howard (1 episodio, 1957)
... tcc Jane Wyman Presents (USA: rerun title)
... tcc Jane Wyman Theater (USA)
- The Perfect Alibi (1957) TV Episode .... Howard Keith Howard
# The Story of Mankind (1957) .... The Devil
... tcc Historia de la humanidad, La (Venezuela) [es]
# "Alfred Hitchcock Presents" .... Charles Courtney (1 episodio, 1957)
... tcc Alfred Hitchcock presenta (Argentina) (Venezuela) [es]
- The Perfect Crime (1957) TV Episode .... Charles Courtney
# "Climax!" .... Casey Lodge / ... (3 episodes, 1955-1957)
... tcc Climax Mystery Theater (USA)
- Avalanche at Devil's Pass (1957) TV Episode .... Dr. Farrin
- Spin Into Darkness (1956) TV Episode .... Casey Lodge
- Night of Execution (1955) TV Episode .... Gideon Rone
# "Shower of Stars" (1 episodio, 1957)
... tcc Chrysler Shower of Stars
... tcc Lluvia de estrellas (Venezuela) [es]
- Star Time (1957) TV Episode
# "Crossroads" .... Rabbi Gershom Seixos (3 episodes, 1955-1956)
- God's Healing (1956) TV Episode
- The Rebel (1956) TV Episode .... Rabbi Gershom Seixos
- Clean-Up (1955) TV Episode
# The Ten Commandments (1956) .... Baka
... tcc Diez mandamientos, Los (Argentina) (Spain) [es]
# "Science Fiction Theatre" .... Dr. Philip Redmond / ... (2 episodes, 1956)
- One Thousand Eyes (1956) TV Episode .... Gary Williams
- Operation Flypaper (1956) TV Episode .... Dr. Philip Redmond
# The Vagabond King (1956) (uncredited) .... Narrator
... tcc Rey vagabundo, El (Venezuela) [es]
# "The Alcoa Hour" .... Alvanley (1 episodio, 1956)
- Sister (1956) TV Episode .... Alvanley
# "Lux Video Theatre" .... Actress / ... (4 episodes, 1951-1956)
... tcc Summer Video Theatre (USA: summer title)
- Sting in the Tail (1956) TV Episode .... Actress
- The Heiress (1954) TV Episode
- The Game of Chess (1952) TV Episode .... Christoff
- The Promise (1951) TV Episode .... Herbert
# While the City Sleeps (1956) .... Walter Kyne
... tcc Mientras Nueva York duerme (Spain) [es]
# Serenade (1956) .... Charles Winthrop
... tcc Dos pasiones y un amor (Spain) [es]
# "TV Reader's Digest" .... John Hayes (1 episodio, 1955)
- The Brainwashing of John Hayes (1955) TV Episode .... John Hayes
# "The Eddie Cantor Comedy Theater" (1 episodio, 1955)
- How Much for Van Such (1955) TV Episode
# Son of Sinbad (1955) .... Omar Khayyam
... tcc Nights in a Harem
... tcc Hijo de Sinbad, El (Argentina) [es]
# The Mad Magician (1954) .... Don Gallico/Gallico the Great
... tcc Mago asesino, El (Argentina) (Venezuela) [es]
# Casanova's Big Night (1954) (uncredited) .... Casanova
... tcc Mr. Casanova (USA)
... tcc Gran noche de Casanova, La (Spain) [es]
# Born in Freedom: The Story of Colonel Drake (1954) .... Edwin L. Drake
... tcc The Story of Colonel Drake (USA: alternative title)
# Dangerous Mission (1954) .... Paul Adams
... tcc Rangers of the North (USA)
... tcc Nieves traidoras (Spain) [es]
# "The Philip Morris Playhouse" (1 episodio, 1953)
... tcc P.M. Playhouse
- Ballet for a Stranger (1953) TV Episode
# "Summer Theatre" .... Cooper Fielding (1 episodio, 1953)
... tcc Interlude
- Dream Job (1953) TV Episode .... Cooper Fielding
# House of Wax (1953) .... Prof. Henry Jarrod
... tcc Terror en el museo de cera (Argentina) (Venezuela) [es]
... tcc Cr?menes del museo de cera, Los (Spain) [es]
# "Robert Montgomery Presents" (1 episodio, 1952)
... tcc Lucky Strike Theater
... tcc Montgomery's Summer Stock
... tcc The Robert Montgomery Summer Theater
... tcc Robert Montgomery presenta (Venezuela) [es]
- The Ringmaster (1952) TV Episode
# "Gruen Guild Playhouse" (1 episodio, 1952)
... tcc Chevron Theatre (USA: new title)
... tcc Gruen Guild Theater (USA: new title)
- Dream Man (1952) TV Episode
# "Pulitzer Prize Playhouse" (1 episodio, 1952)
- Monsieur Beaucaire (1952) TV Episode
# "Chesterfield Presents" (1 episodio, 1952)
... tcc Dramatic Mystery (USA)
- Count Victor Lustig, the Fabulous Swindler (1952) TV Episode
# "Lights Out" (1 episodio, 1952)
- The Third Door (1952) TV Episode
# The Las Vegas Story (1952) .... Lloyd Rollins
... tcc The Las Vegas Story (Spain) [es]
# "Fireside Theatre" (1 episodio, 1951)
- Torture (1951) TV Episode
# His Kind of Woman (1951) .... Mark Cardigan
... tcc Fronteras del crimen, Las (Spain) [es]
# Adventures of Captain Fabian (1951) .... George Brissac
... tcc New Orleans Adventure
... tcc Taverne de New Orl?ans, La (France)
... tcc Taberna de Nueva Orleans, La (Spain) [es]
... tcc Taverna maldita, La (Chile) [es]
# Curtain Call at Cactus Creek (1950) .... Tracy Holland
... tcc Take the Stage (UK)
# Champagne for Caesar (1950) .... Burnbridge Waters
# The Baron of Arizona (1950) .... James Addison 'The Baron' Reavis, aka Brother Anthony
... tcc Bar?n de Arizona, El (Argentina) (Venezuela) [es]

# Bagdad (1949) .... Pasha Ali Nadim
# The Bribe (1949) .... Carwood
... tcc Soborno (Spain) [es]
# The Christmas Carol (1949) (TV) .... Host/Narrator
... tcc Cuento de Navidad (Venezuela) [es]
# The Three Musketeers (1948) .... Prime Minister Richelieu
... tcc Alexandre Dumas' The Three Musketeers (USA: complete title)
... tcc Tres mosqueteros, Los (Argentina) (Spain) [es]
# Rogues' Regiment (1948) .... Mark Van Ratten
... tcc Hombres sin patria (Chile) [es]
... tcc Legi?n de los condenados, La (Spain) [es]
# Bud Abbott Lou Costello Meet Frankenstein (1948) (voice) (uncredited) .... The Invisible Man
... tcc Abbott and Costello Meet Frankenstein (USA: alternative title)
... tcc Abbott and Costello Meet the Ghosts (UK)
... tcc Abbott y Costello contra los fantasmas (Mexico) (Spain) [es]
... tcc Abbott y Costello contra Frankenstein (Argentina) [es]
... tcc Abbott y Costello contra los monstruos (Venezuela) [es]
... tcc Contra los fantasmas (Spain) [es]
# Up in Central Park (1948) .... Boss Tweed
# Moss Rose (1947) .... Inspector Clinner
# The Long Night (1947) .... Maximilian
... tcc Noche eterna (Spain) [es]
# The Web (1947) .... Andrew Colby
... tcc Ara?a, La (Spain) [es]
# Dragonwyck (1946) .... Nicholas Van Ryn
... tcc Castillo de Dragonwyck, El (Spain) [es]
# Shock (1946) .... Dr. Richard Cross
... tcc Susto, El (Spain) [es]
# Leave Her to Heaven (1945) .... Russell Quinton
... tcc Que el cielo la juzgue (Argentina) (Spain) [es]
# A Royal Scandal (1945) .... Marquis de Fleury
... tcc Czarina (UK)
... tcc Zarina, La (Spain) [es]
# The Keys of the Kingdom (1944) .... Angus Mealey
... tcc Llaves del reino, Las (Argentina) (Spain) (Venezuela) [es]
# Laura (1944) .... Shelby Carpenter
# Wilson (1944) .... William Gibbs McAdoo
# The Eve of St. Mark (1944) .... Pvt. Francis Marion
... tcc Maxwell Anderson's The Eve of St. Mark (USA: complete title)
# The Song of Bernadette (1943) .... Prosecutor Vital Dutour
... tcc Franz Werfel's The Song of Bernadette (USA: complete title)
... tcc Bernadette (Argentina) [es]
... tcc Canci?n de Bernadette, La (Spain) [es]
# Hudson's Bay (1941) .... King Charles II
... tcc Renegado, El (Spain) [es]
# Brigham Young (1940) .... Joseph Smith
... tcc Brigham Young: Frontiersman (UK) (USA: promotional title)
... tcc Gran misi?n, La (Venezuela) [es]
# The House of the Seven Gables (1940) .... Clifford Pyncheon
... tcc Siete torres (Spain) [es]
# Green Hell (1940) .... David Richardson
... tcc Infierno verde (Argentina) (Venezuela) [es]
... tcc Templo perdido, El (Mexico) [es]
# The Invisible Man Returns (1940) .... Geoffrey Radcliffe
... tcc Hombre invisible vuelve, El (Spain) [es]
... tcc Regreso del hombre invisible, El (Venezuela) [es]

# Tower of London (1939) .... Duke of Clarence
... tcc Torre de Londres, La (Spain) [es]
# The Private Lives of Elizabeth and Essex (1939) .... Sir Walter Raleigh
... tcc Elizabeth and Essex
... tcc Elizabeth the Queen (USA: TV title)
... tcc Mi reino por un amor (Argentina) [es]
... tcc Vidas privadas de Isabel y Essex, Las (Venezuela) [es]
# Service de Luxe (1938) .... Robert Wade

Escrito por reginairae @ 18:18  | Actores y Actrices
Comentarios (0)  | Enviar
Domingo, 08 de julio de 2007
Scoop

Scoop

Direcci?n y gui?n: Woody Allen.
Pa?s: Reino Unido.
A?o: 2006.
Duraci?n: 96 min.
G?nero: Comedia.

Reparto: Woody Allen (Sid Waterman), Hugh Jackman (Peter Lyman), Scarlett Johansson (Sondra Pransky), Ian McShane (Joe Strombel), Romola Garai (Vivian), Matt Day (Jerry Burke), Charles Dance (Sr. Malcolm), Anthony Head (detective).

Argumento:

Un periodista famoso por sus exclusivas muere repentinamente, y acaba en un barco pilotado por la Parca (s?, la misma que viste y calza), donde conoce a una mujer, secretaria de un Lord, que le sugiere que tal vez el joven Lord pueda ser el asesino del Tarot, un serial-killer que ataca a prostitutas. El periodista se muere de rabia al no poder contarlo, y se escapa de la Muerte. De casualidad, contacta con una estudiante de periodismo americana que se encuentra en esos momentos en un n?mero de magia. Se aparece en esp?ritu a la joven y le pide que investigue el "soplo". La joven y el mago entrar?n en relaci?n con el Lord sospechoso a fin de averiguar si hay algo de verdad...


Comentario:

Todo el mundo coincide en se?alar que se trata de una pel?cula menor de Woody Allen. A m?, desde luego, me lo ha parecido. Eso no quita que no tenga cierta gracia (no me he re?do a carcajadas, pero alg?n golpe s? ten?a, no muchos, eh), y que la factura t?cnica no sea buena, que lo es, y mucho. Sin embargo, produce cierto hast?o ver a Woody haciendo, como siempre, de Woody, y con chistes pr?cticamente sobre los mismos temas. Adem?s, lo noto especialmente sobreactuado y con mucha incidencia en sus tics habituales.

Estos tres...
El tr?o protagonista


La pel?cula es muy irregular, y con un gui?n algo tontorr?n, lleno de incoherencias, como por ejemplo que la chica se enamore del sospechoso de ser un asesino m?ltiple y no le tenga miedo (incluso se acuesta con ?l) Tambi?n hay escenas que parecen un poco fuera de lugar, como el inicio, donde aparecen los amigos del difunto periodista record?ndolo. Eso da a entender que es un personaje muy importante, pero a la larga tampoco es para tanto. Se limita a aparecer varias veces y pinchar a la periodista para que remate la investigaci?n (adem?s de darle pistas) Hay escenas t?picas de comedia, como la de la habitaci?n acorazada donde queda encerrado Woody y la de la piscina, que esa s? me hizo gracia. Y sobre todo el chiste sobre lo que no le gusta a Woody de los ingleses (que conducen al rev?s) y que tiene su relevancia en la trama.

Este muerto est? muy vivo
El difunto


La resoluci?n es obvia y casi sin sorpresa para cualquier persona que haya visto mucho cine. El juego de sospechas no tiene misterio, pues se intuye qui?n es el asesino desde la mitad de la pel?cula m?s o menos. El destino final de Woody tambi?n se ve venir, y nos depara unas escenas surrealistas que enlazan con el principio (estructura circular de la historia). En algunos momentos se nota la influencia de Hitchcock (las sospechas, las dudas, la falsa culpabilidad).

No hay que fiarse ni siquiera de los Lores
Id?lica escena de "amor"


La relaci?n entre Woody y Scarlett Johanson no deriva hacia el "romance" (menos mal) sino que se mantiene dentro de una cierta coherencia. Por otra parte, ella parece algo sosa, claro que su papel es el de una chica de aire ingenuo. Hugh Jackman tambi?n est? sos?simo en su papel de "joven" Lord. No me parece que tuvieran mucha qu?mica el chico y la chica.

No tienen qu?mica
Scarlett hasta en la sopa...


Pel?cula que bascula entre la fantas?a, el policiaco y la comedia ligera, entretenida, pero sin mucho fundamento. La fotograf?a y los aspectos t?cnicos son buenos, pero el gui?n es muy mejorable (incluso hay alguna laguna o error de coherencia interna relacionada con la investigaci?n de los asesinatos). Mucho m?s compleja "Match Point", aunque se deja ver.

M?s fotos de la nueva musa de Woody
Scarlett

Escrito por reginairae @ 18:18  | Cr?ticas de cine
Comentarios (0)  | Enviar
Mi?rcoles, 04 de julio de 2007
The Four Feathers

Las cuatro plumas

A?o: 2002
Pa?s: USA
Guionista: Michael Schiffer, Hossein Amini (basado en la novela de A.E.W. Mason)
Director: Shekhar Kapur
Musica: James Horner

Reparto: Heath Ledger (Harry Faversham); Wes Bentley (Teniente Jack Durrance); Kate Hudson (Ethne Eustace); Djimon Hounsou (Abou Fatma); Michael Sheen (William Trench)

Argumento:

Harry es un joven soldado que lo tiene todo, hasta una prometida de la que est? muy enamorado y con la cual se va a casar y unos amigos fieles y devotos. Pero todo cambia cuando estalla la guerra en Sud?n y el ej?rcito colonial brit?nico, incluido su regimiento, tiene que intervenir. Harry no quiere ir a la guerra y deja el ej?rcito, pero entonces tanto sus amigos como su novia le env?an una pluma que significa cobard?a y lo env?an al ostracismo; incluso su padre reniega de ?l. Harry tendr? que demostrar que no es un cobarde.

Imagen


Comentario:

Puede decirse que la novela escrita por A.E.W. Mason es una de las m?s versioneadas de la historia del cine. Aparte de la famos?sima versi?n de 1939, digida por Zoltan Korda, hay una de 1977 para cine y otra, m?s reciente para televisi?n. La que nos ocupa es la ?ltima, por el momento.

Aunque el cine de aventuras coloniales no est? precisamente de moda, Las Cuatro Plumas lo retoma, pero d?ndole unos curiosos giros ideol?gicos, que son lo mejor de la pel?cula, aparte de su emotiva y espectacular historia de amor entre amigos. S?, no me refiero a amor de pareja, sino a una amistad que va m?s all? de todo lo imaginable y que es AMOR del bueno.

Imagen


Aunque dicen que difiere del meollo idel?gico de la novela original (muy imbricada en el mundo del Imperalismo brit?nico y del colonialismo) es interesante el debate que se plantea en esta pel?cula. El personaje, que en un principio sin duda es un cobarde, si nos atenemos a la definici?n del t?rmino, es presentado con cierta simpat?a. En nuestros tiempos se lo ve casi como un "objetor de conciencia", que no quiere matar ni ir a la guerra porque "no va con ?l". No obstante, se insin?a tambi?n su miedo a morir y perder la posibilidad de ser feliz con su amada. Tambi?n es cierto que decide abandonar la carrera militar (a la que se vio abocado por la tradici?n de la familia, para no desairar a su padre) justo cuando estalla la guerra, lo cual hace sospechar de cierta "prevenci?n" hacia el asunto b?lico. As? pues, se nos retrata un personaje muy humano, con sus temores y debilidades, no un h?roe superhombre. Cualquiera se podr?a identificar con ?l, e incluso tambi?n con sus amigos, a los que "deja plantados". Sin embargo, su amigo m?s ?ntimo, aquel que sufre en silencio el estar enamorado de la prometida de Harry, es el ?nico que no le manda la pluma de la cobard?a. Y eso es importante.

Imagen


En otras versiones, Harry se iba a la guerra (por libre) tras esta situaci?n de ostracismo para vindicarse y demostrar que no era un cobarde. En esta, parece m?s bien ir en ayuda de sus amigos, para poner bien claro que no los abandona, aunque tambi?n puede haber cierto dilema moral acerca de la cobard?a y el valor. Esto introduce interesantes reflexiones acerca de qu? la necesidad del ser humano de ser aceptado entre sus semejantes, aun a costa de hacer cosas que no deseas, de aceptar c?digos y normas en los que no crees. En una conversaci?n con la prometida se habla de eso, de que no vale hacer lo que a uno le apetece, que es importante ser uno m?s de la comunidad. En la pel?cula hay una cierta cr?tica a la soberbia de las supuestas "razas superiores" que refleja perfectamente las creencias de la ?poca para las cuales los blancos eran la "civilizaci?n" y los dem?s unos b?rbaros solo aptos para ser conquistados y reducidos.

Imagen


Se le ha reprochado a esta pel?cula cierta lentitud para ser una obra del g?nero de aventuras, y ciertamente, tiene partes pausadas, y escasas escenas b?licas, aunque las que hay (recuerdo una, con una carga de caballer?a) est?n muy bien llevadas y contienen la necesaria emoci?n, y adem?s est?n rodadas de una forma que se aprecian los lances (no como esas moderneces donde todo son primeros planos que no te dejan ver nada de nada). La fotograf?a, vestuario y ambientaci?n tambi?n est?n lograd?simos, tanto que recuerdan al cine cl?sico, salvo por algunos detalles un poco m?s modernos.

Pero como ya he mencionado antes, lo m?s destacable de la narraci?n es la parte ideol?gica y tambi?n la parte sentimental. No solo est? la historia de amistad entre Harry y su ?ntimo Jack, al cual salva la vida, o sus otros amigos (alguno de los cuales ve morir; o sufre condiciones infrahumanas en una prisi?n para rescatar a otro), sino tambi?n la que lo une a un individuo de otra raza y costumbres como es el personaje interpretado por Djimon Hounsou, que demuestra que el afecto y la lealtad est?n por encima de todas las barreras. Muy curioso el detalle de que ese personaje, un gran guerrero de su tribu que se jacta de haber matado a muchos hombres, lleva una pluma como simbolo de esa fiereza, mientras que para Harry las plumas significan cobard?a. Todo es relativo y variable.

Imagen


El final es tremendamente emotivo. Reconozco que llor? cuando Jack se da cuenta de que fue Harry quien lo salv? de una muerte segura. No obstante, no me gust? tanto cuando la chica, que se hab?a prometido con Jack tras la desaparici?n de Harry, hace lo que hace al final. Hubiera preferido un desenlace menos "rom?ntico". Pobre Jack... Adem?s la actriz est? floja, no transmite nada, no as? los protagonistas masculinos. Me han gustado especialmente Wes Bentley (Teniente Jack Durrance) y Michael Sheen (visto ?ltimamente en La Reina)

En resumidas cuentas, una pel?cula algo larga, un poco lenta, pero emocionante, con una historia inmortal que no puede sino gustar, en la que la aventura se combina con el intimismo, irregular pero salvable por sus valores humanos. La pel?cula no tuvo en su estreno mucha repercusi?n.

Imagen



.

Escrito por reginairae @ 18:18  | Cr?ticas de cine
Comentarios (0)  | Enviar