S?bado, 25 de agosto de 2007
Peter Cushing


Hoy en d?a, el cine de terror se ve reducido a una mera exhibici?n de v?sceras y sangre, donde el factor humano ha pasado a convertirse en mera carnaza para el monstruo o la maldici?n de turno. Pero hubo una ?poca en la que el cine de terror era algo m?s que eso. A finales de los cincuenta y durante la d?cada de los sesenta, una productora inglesa, Hammer Films, llev? a cabo una serie de producciones que han dejado una marca imborrable en la historia del cine, y en muchas personas entre las que me incluyo yo misma. Por eso y porque se lo merecen, considero oportuno dedicarle este espacio a uno de los actores m?s carism?ticos que nos ha dado el cine, el gran Peter Cushing, considerado por much@s el mejor actor del cine fant?stico, capaz de elevar a dicho g?nero a la dignidad y a la magnificencia.

Peter Wilton Cushing, naci? el 26 de mayo de 1913 en Kenley, en el condado de Surrey, Inglaterra. ?l y su hermano mayor, David, se criaron en Dulwich Village, un suburbio del sur de Londres, y m?s tarde volvieron a Surrey con su madre Nellie Marie y su padre George Edgard, que era un agrimensor.

A edad temprana, Cushing se sinti? atra?do por la actuaci?n, inspirado por su t?a favorita, actriz de la ?poca. Mientras, en la escuela, un joven Cushing sigui? con su inter?s en la actuaci?n y el dibujo, un talento al que dio buen uso m?s tarde en su primer trabajo como un ayudante de agrimensor del gobierno en Surrey. En este periodo, Peter se introdujo tambi?n en el teatro local como aficionado hasta que se mud? a Londres aprovechando una beca para la Escuela Municipal de M?sica y drama.

El doctor Frankenstein en su laboratorio
A Peter siempre le gust? la "qu?mica recreativa"...


Trabaj? en el teatro hasta que en 1939 decidi? probar fortuna en Hollywood. Cushing le pidi? dinero a su padre para viajar a Estados Unidos, este le dio dinero para el billete de ida pero no de vuelta. Una vez en Hollywood su debut le lleg? con El Hombre de la M?scara de Hierro (1939). Otras pel?culas de en las que particip? en esta etapa fueron Chump at Oxford (1939), con Stand Laurel y Oliver Hardy, y Vigil in the Night (1940). Sin embargo, despu?s de una corta estancia sin haber podido dar ?el salto? Cushing volvi? a Inglaterra durante la II Guerra Mundial.

M?s tarde, apareci? en Nueva York haciendo interpretaciones en Broadway y luego en Canad?. En apoyo a la patria contribuy? al esfuerzo b?lico durante la Segunda Guerra Mundial uni?ndose a la Asociaci?n de Servicios Militares de Entretenimiento. El actor manifest? que fue lo que ?nico que pudo hacer, ya que una lesi?n en la rodilla le imped?a alistarse en el ej?rcito. Como an?cdota y fruto de su deseo de ayudar a la causa, el joven Cushing quiso contribuir con lo ?nico que ten?a, su sangre, y se dirigi? resuelto al puesto de donantes. Tras la transfusi?n todo parec?a ir bien? pero fue todo fue salir a la calle y caer de bruces al suelo. Cuando Cushing recobr? el conocimiento descubri? que ten?a anemia y le hab?an tenido que suministrar el doble de la sangre que hab?a donado.

En esta ?poca fue tambi?n cuando conoci? a Helen Beck, actriz inglesa que particip? con ?l en la nombrada asociaci?n para el entretenimiento militar. Se casaron en el Londres asediado de la II Guerra Mundial, con los bombardeos como m?sica nupcial.

Despu?s de la guerra, Cushing realiz? su gran aparici?n con Laurence Oliver en la pel?cula Hamlet (1948), en la cual su futuro compa?ero, Christopher Lee, ten?a un peque?o papel. Ambos actores tambi?n aparecieron en Moulin Rouge (1952), pero no coincidieron de nuevo hasta que filmaron con la Hammer.

La peli es deplorable, pero Cushing y Lee la salvan un poco
Van Helsing y su nieta contra Dr?cula (Dr?cula 72)


Durante la d?cada de los 50, Cushing lleg? a ser una cara familiar en la televisi?n inglesa, apareciendo en numerosas pel?culas para este medio, como 1984, Beau Brummell y La criatura, hasta que a finales de la d?cada gracias a la consecuci?n de un Emmy en 1955 por su interpretaci?n de Winston Smith, se introdujo en la joven productora que hab?a adquirido los derechos de la Universal para revisar los cl?sicos de terror. Tambi?n el m?rito recay? en parte en su esposa que inscribi? a su marido en el casting (pese al negativo concepto que ?l actor ten?a sobre s? mismo, de un car?cter retra?do que lo hac?a caer en indecisiones y crisis de autoestima, que ella le ayudaba a superar).

As? comenz? su trabajo con la legendaria Hammer Productions. Su trabajo en la productora est? ?ntimamente relacionado al del director Terence Fisher, realizando papeles relevantes en muchas de sus pel?culas como La maldici?n de Frankenstein (1957), Dr?cula (1958) (cuyo final, que se ha convertido en la escena cumbre de la pel?cula, fue idea del propio actor que no estaba muy convencido del que hab?an pensado para la pel?cula, en la que Dr?cula ten?a que morir bajo la sombra de la cruz. El se?or Cushing, acostumbrado a tirarse de los balcones en las pel?culas que hab?a hecho hasta la fecha, decidi? hablar con Terence Fisher y le propuso que como no hab?a encontrado balcones en los escenarios, s? que hab?a visto la mesa de la biblioteca y como los vampiros mor?an por la luz del sol, podr?a tirarse descorrer las cortinas y rematarlo con una gran cruz fabricada con los candelabros de la misma, de modo que finalmente Dr?cula mor?a ante la cruz. Fisher se mostr? encantad?simo y le hizo caso), El perro de los Baskerville (1959) (la mejor adaptaci?n de la novela de sir Arthur Conan Doyle en el cine. Cushing volver?a a interpretar a Holmes en una serie brit?nica para la BBC, gracias a su magn?fica interpretaci?n en la pel?cula de Fisher) y La Momia (1959) (en esta pel?cula tambi?n aport? algo de su cosecha sugiriendo a su amigo Fisher, la posibilidad de que la momia fuera atravesada por una lanza. La raz?n era que Cushing hab?a visto carteles publicitarios en los que la momia aparec?a atravesada por un rayo de luz, y eso ?l no lo hab?a visto escrito en el gui?n. Fisher tambi?n le hizo caso).

El duo en uno de sus encuentros
Peter y Chris en "The creeping Flesh"


Qu? guapos los dos
Otra imagen de la pareja m?s terror?fica de la Historia del cine (P?nico en el Transiberiano)


Cushing sigui? interpretando los papeles de los doctores Frankenstein y Van Helsing, que le dieron la fama mundial (en Espa?a, donde tenemos la man?a de poner motes a la gente, fue conocido como el ?matadr?culas?) y el reconocimiento as? como tambi?n la de otros personajes de horror en pel?culas de la Hammer durante los siguientes 20 a?os. Peter Cushing apareci? tambi?n en muchas pel?culas para la otra gran productora de cine de terror de la ?poca, Amicus Productions, inclusive ?Dr.Terror?s Horrors House? (1965) y sus antolog?as posteriores de terror, un par de pel?culas de Dr. Who (1965,1966), y I Moster(1971), entre otras.

Imagen emblem?tica
Imagen cl?sica: Peter y su lupa


La d?cada de los 70, ser? una etapa complicada para el actor, pues en 1973, fallec?a su ?alma gemela?, que era como denominaba a su esposa. El se?or Cushing entr? en una honda depresi?n, de la que emergi? espaciando sus comparecencias, escribiendo y trabajando sin descanso.

Los mediados y finales de los 70, tambi?n supusieron un duro golpe para el se?or Cushing, primero con el cese de producci?n de la Hammer, la que hab?a sido su casa, y con la muerte en 1980 de su amigo Terence Fisher. Pero Cushing, firmemente establecido como una estrella de terror, continu?
con el g?nero en varias ocasiones.

Cur?ndose del mordisco
El masoquista profesor Van Helsing


Quiz?s su mejor papel al margen de las pel?culas de terror, sea el de Grand Moff Tarkin, el villano de la exitosa pel?cula La Guerra de las Galaxias de 1977. Como curiosidad durante el rodaje de La Guerra de las Galaxias, para aquell@s que no lo sepan, resulta que a la hora de caracterizarse como el comandante de la estrella de la Muerte, Cushing descubri? que no pod?a ponerse las botas del uniforme porque le hac?an un da?o espantoso. Dado que no encontraron botas de su n?mero, Cushing decidi? hablar con George Lucas y le sugiri? que no le enfocara los pies, de ese modo mientras todos ten?an que rodar con las inc?modas botas militares, el se pase? por los estudios con unas c?modas zapatillas.

El Moff Tarkin
Tarkin


El filme Biggles:Adventures in Time de 1986, fue la ?ltima pel?cula de Cushing antes de su retiro, durante el cual hizo unas pocas apariciones en televisi?n, escribi? sus dos autobiograf?as, y se dedic? a sus aficiones, observar los
p?jaros y pintar.

En 1989 nombraron a Cushing Oficial del imperio brit?nico en reconocimiento por sus contribuciones a la profesi?n interina en Gran Breta?a y en el ?mbito
internacional.

Peli rara donde las haya
Frankenstein cre? a la mujer... y parece que no le sali? mal...


Tras su retiro, el se?or Cushing se dedic? a escribir, dibujar y leer las cartas de sus admiradores/as, seg?n el propio actor su mayor orgullo. Y no era para menos, pues era tan grande el cari?o que se le ten?a al se?or Cushing, que la gente que quer?a escribirle una carta s?lo ten?a que poner su nombre en el sobre, pues el cartero sab?a perfectamente donde enviarla.

El sentido del humor macabro de Peter era legendario
La famosa autoparodia de Cushing en "Top Secret" (1984)


El 11 de agosto de 1994 el c?ncer de pulm?n que ven?a padeciendo desde hac?a tiempo, (circunstancia que hizo que algunas de sus ?ltimas actuaciones tuviese que recurrir a diversos m?todos para ocultar su enfermedad, como guantes en Misterio en la isla de los monstruos, de Juan Piquer, 1980; o camuflar su ojo derecho con uno postizo parodi?ndose a s? mismo en Top Secret) debido a su adicci?n al tabaco, termin? con su vida a la edad de 81 a?os.

He o?do en m?s de una ocasi?n, referirse a Peter Cushing, como el m?tico Peter Cushing. Considero que esta expresi?n no es en nada desproporcionada, teniendo en cuenta que ?l consigui? lo que est? al alcance de unos pocos, ser capaz de atrapar a sus personajes sin dejar de ser ?l mismo.

Condesa Beltane
Escrito por reginairae @ 19:51  | Actores y Actrices
Comentarios (0)  | Enviar
Comentarios