No es frecuente que un autor espa?ol del g?nero fant?stico irrumpa en el mundo literario con tanta fuerza. Y m?s sorprendente resulta si consideramos que lo ha hecho con un libro de relatos. J.E. ?lamo, autor de
"El Enviado", recopilaci?n de relatos con un hilo conductor inquietante, y con una t?cnica y acabado por encima de la media en el g?nero, ha tenido la amabilidad de contestar algunas preguntas sobre su obra.
-?Desde cuando escribes? Tengo entendido que empezaste bastante tarde, ?no? ?Qu? te motiv? a comenzar? Escribir, o m?s bien garabatear, lo llevo haciendo desde siempre. El problema es que comenzaba pero lo dejaba en la segunda o tercera p?gina y si te he visto no me acuerdo. Lo que me llev? a tomarlo m?s en serio, fue disponer de algo de tiempo har? cosa de tres a?os ?con 43 tiernos a?itos- y la suerte que tuve de ver como me publicaban alguna cosilla en la red y, sobre todo, el contactar con Domingo Santos que me anim? una barbaridad, haci?ndome ver que ten?a algo que decir y adem?s, que val?a la pena leerlo.
-?Qu? influencias literarias o de otro tipo hay en "El Enviado"? ?Hay alg?n autor al que te gustar?a emular o al que admires? No creo que haya una influencia de un autor determinado, no conscientemente al menos. Pienso que todas mis lecturas me han influido, en especial las de car?cter fant?stico. Dentro de ese g?nero nombrar?a a Tolkien, Poe, Garc?a M?rquez, Vargas Llosa, Bradbury, Dahl, Lovecraft, King, Holdstock, Grimm, Santos, B?cquer,? y no sigo por no cansar.
En cuanto a quien me gustar?a emular, aun a riesgo de parecer presuntuoso, no quiero emular a nadie, m?s bien quiero hacerme un nombre por mi mismo.
-?C?mo escribes? Esto es, planeas antes toda la estructura del libro, esperas que llegue la inspiraci?n, llevas una libreta para apuntar ideas? ?Te inspiran otras obras literarias, el cine, el c?mic...? Normalmente lo que escribo parte de una idea que me asalta de manera repentina. Esa idea puede llegar de la ?nada? o venir provocada por una frase, un contexto e incluso un sue?o. A partir de ah?, comienzo a escribir y sobre la marcha, planifico. Tengo que admitir que arranco bien, pero luego me cuesta una barbaridad culminar.
-Los diferentes relatos que componen tu libro tienen como nexo la historia de fondo de "El Enviado" y de las "madres", pero con un cierto desorden cronol?gico. ?Escribiste los relatos seg?n el orden en que ocurren los hechos y luego los distribuiste siguiendo alg?n cr?terio o los ingeniaste tal cual aparecen? ?Cu?l fue la mayor dificultad t?cnica que encontraste en la realizaci?n del libro? El planteamiento b?sico es que ni el Enviado ni Las Madres se hallan sometidas a nuestras pautas espacio-temporales as? que entend? que su ?historia? surgir?a sin ese sometimiento. La verdad es que los relatos surgieron pr?cticamente tal cual fueron escritos. Me gusta como han quedado porque lleva al lector a encajar la historia como si fuera un ?puzzle?. Por los comentarios y cr?ticas que me han hecho llegar, creo que la distribuci?n ha gustado entre aquellos que han le?do la novela.
- ?Te result? f?cil publicar una recopilaci?n de relatos? No parece en principio un g?nero de los considerados m?s "comerciales". ?C?mo ves el mercado editorial espa?ol en ese sentido? No fue f?cil la verdad. Como habr? experimentado la mayor?a de escritores, introducir su obra es harto dif?cil y no digamos si uno se dirige a las grandes editoriales? Como ya comentaba arriba, Domingo Santos me ayud? bastante, y fue ?l quien me recomend? una serie de editoriales m?s dispuestas a aceptar obras de autores noveles.
Tienes raz?n en la dificultad que existe a la hora de publicar recopilaciones de relatos, de hecho Ra?l de Grupo AJEC, me coment? que el libro ten?a 3 trabas: (1) Estaba escrita por un desconocido. (2) Era espa?ol. (3) Era una recopilaci?n de relatos. A?n as? se ?atrevi? a publicarla, espero que no tenga que arrepentirse. Je, je.
-H?blanos un poco de tu editorial, el Grupo AJEC. ?Est?s satisfecho con el trato que han dado a tu obra? ?Intentaste la publicaci?n con otras editoriales? Estoy muy satisfecho y agradecido a Grupo AJEC ya que fueron los ?nicos que me presentaron una propuesta decente y formal. No s? cu?l ser? mi devenir en este mundillo, pero algo s? tengo claro y es que Grupo AJEC siempre podr? contar conmigo cuando ellos lo estimen oportuno.
- ?Por qu? escribir ciencia-ficci?n o fantas?a? ?Crees que ?ltimamente hay un repunte en el inter?s del p?blico por estas historias o m?s bien est? relegado a un gueto, como ha sido lo tradicional en nuestro pa?s? No s? sinceramente, si hay un repunte de este g?nero, aunque ah? est?n los Harry Potter, Eragon, las ventas de Tolkien, etc. Creo que el g?nero est? muy bien, el problema es que hay una suerte de ley que proclama que el autor espa?ol no vende y la realidad es que quiz?s no reciba el apoyo y la promoci?n que reciben los autores for?neos. No voy a dar nombres, aunque hay una serie de autores con nombre ingl?s, cuyas obras son aut?nticas ?patatas? y sin embargo ah? est?n, con sus ediciones de lujo y promociones inalcanzables para nosotros.
De todos modos, escribo lo que escribo porque es lo que me ?sale?. M?s que una opci?n, es una obligaci?n.
-?Te ves escribiendo otro g?nero? S?, ?por qu? no? De hecho tengo una obra para ni?os sobre un personaje llamado
Friolero. Lo que no he conseguido es que alguien se interese por ella. Bueno, un par de relatos s? que me han publicado en la maravillosa p?gina
www.7calderosmagicos.com. Maravillosa por sus contenidos que no por mis relatos. (Gran sonrisa).
- Me he fijado que tu obra est? rese?ada o mencionada en muchos foros y blogs de internet, especialmente los relacionados con ciencia ficci?n, como Sedice.com, y otros. ?C?mo valoras la importancia de internet y de estas webs, donde tienen participaci?n activa tanto autores como lectores, en la promoci?n de libros? ?Has intentado otras formas de publicidad para llegar a m?s p?blico? Te contar? un secreto, cuando me confirmaron la publicaci?n del libro le pregunt? a Ra?l en qu? medios aparcer?a y cu?ndo era la presentaci?n. Supongo que se parti? de risa, pero tuvo la gentileza de explicarme que no habr?a presentaci?n y que aparecer?a algo en un par de diarios y en revistas electr?nicas. Era obviamente, un tema de presupuesto. Bastante m?rito tiene el que saque adelante su editorial. Cuando me di cuenta de c?mo estaba el tema, puse manos a la obra meti?ndome en todas partes hablando del libro y poni?ndome a disposici?n de todo el mundo. El caso es que funcion? y aparezco en bastantes sitios. Sin embargo, no me qued? all? y pens? que, ya que no pod?a acceder a una gran promoci?n (money, money), s? pod?a hacer otras cosas. Por ejemplo, ahora estoy ?repartiendo? algunos ejemplares en lugares p?blicos: restaurantes, hoteles, estaci?n del tren, etc. Dedicando el ejemplar a ?quien lo encuentre, con la esperanza de que le guste y recomiende su lectura?. Tengo pensado repartir unos veinte ejemplares y como a?ado mi direcci?n de correo electr?nico, ver? qu? ?xito tiene esta acci?n. Tengo en mente otras ideas, siempre basadas en la ?artesan?a? m?s que en la inversi?n. En resumen, si te mueves puedes llegar a bastante gente.
A?adir? que seg?n mi editor, el libro lleva un buen ritmo de ventas.
-Relacionado con mi pregunta anterior: ?qu? te parece el nivel de la cr?tica en estos medios? ?Est?s contento con la acogida de tu obra? ?Has tenido cr?ticas negativas? ?C?mo las encajas? ?Te han servido para mejorar? Las cr?ticas para mi agradable sorpresa, han sido mayoritariamente positivas. Adem?s, es cierto que me han apuntado algunas cosas que me servir?n para mejorar, as? que en general estoy bastante satisfecho.
-H?blanos del misterioso protagonista de "El Enviado", un personaje que cambia de nombre en cada relato. ?Planeas darle continuidad en otra obra, en una novela tal vez? Ahora mismo estoy liado con la culminaci?n de otro libro llamado ?Lado Extra?o? en el que aparecen Las Madres aunque no tiene nada que ver con El Enviado. No s? sinceramente, qu? har? luego.
-En mi opini?n, tu libro posee una gran complejidad t?cnica. Es de esos que te exige casi releer. ?Te gusta provocar en el p?blico esta sensaci?n de que el libro es como un conjunto de claves que hay que descifrar? ?Incluiste varios niveles de lectura a prop?sito? S?, es lo que comentaba antes sobre el tema del ?puzzle?. Disfrut? escribi?ndole as? y confiaba que el lector tambi?n disfrutar?a con su lectura. Los libros que m?s me gustan son los que te reclaman atenci?n y en ocasiones, releerlos para asimilar todo su contenido.
-?A qu? le das m?s importancia, a los aspectos formales,a la estructura, al argumento o al mensaje? ?Crees que la ciencia ficci?n tal vez sacrifica un poco lo art?stico (en el sentido de elaboraci?n de la prosa, etc) a fin de potenciar la parte m?s especulativa? Creo que tanto forma como fondo son vitales, puedes tener la idea m?s maravillosa del mundo pero si no eres capaz de trasladarla adecuadamente al lector, quedar? en nada. En lo que a la ciencia ficci?n, fantas?a y terror se refiere, existen autores maravillosos con un manejo del lenguaje a la altura de cualquiera de los grandes (Poe, Lovecraft, Tolkien,?) pero s? es cierto que a otros se les otorga estrado simplemente por manejar ?ideas? que se entienden originales y que entusiasmar?n. El problema es que esto ha motivado que en muchas ocasiones la ciencia ficci?n, fantas?a y terror sean considerados subg?neros.
-Ahora que lo pienso, quiz?s tu libro tenga m?s de fantas?a que de ciencia ficci?n. ?En qu? g?nero lo encuadrar?as t?? Fantas?a, sin duda alguna.
-Parece que hay unos cuantos temas recurrentes en "El Enviado", como los abusos a menores... ?Es algo buscado, relacionas este tema con el fondo de la historia, "la redenci?n por el amor"...? S?, todo gira en derredor de la misma idea. A?adir?a que doy mucha importancia a que cada uno es due?o de su destino sin importar lo que los dem?s nos hagan o lo que nos pueda ocurrir. Uno al final es quien elige para bien y para mal.
-Tambi?n se puede extraer un paralelismo con alguna figura religiosa. Ya el propio t?tulo, "El Enviado", sugiere un car?cter mes?anico... ?Te has inspirado en alg?n fundador de religiones de "amor"? Ya de paso, cu?ntanos un poco sobre la mitolog?a que has elaborado para los relatos, en especial, sobre las Madres... No, no hay nada basado en religiones de amor como t? las llamas. No al menos de manera meditada. En cuanto a la mitolog?a, Las Madres vienen lejanamente inspiradas por las Parcas.
-?Tienes actualmente alg?n proyecto literario en marcha? S?, como comentaba antes, estoy acabando de revisar una obra titulada Lado Extra?o. Luego vendr? lo m?s dif?cil: que interese a alguien. Ja, ja.
-?Qu? recomendaciones dar?as a los autores que empiezan? La que le dar?a a cualquiera que comenzara alguna actividad que le motivara: uno por ciento de inspiraci?n y noventa y nueve por ciento de transpiraci?n. Si est?s dispuesto/a, adelante y no desfallezcas.
-Para terminar, danos razones para leer "El Enviado"... Porque se lee con agilidad, los distintos ?cap?tulos- relatos? van desde lo postapocal?ptico hasta el humor, se puede leer de corrido y pasar un buen rato o se puede leer buscando todas las relaciones entre los distintos personajes y pasarlo mejor todav?a y sobre todo, porque la he escrito con gran esfuerzo e ilusi?n y creo que nadie se sentir? defraudado/a con su lectura.
-?Algo m?s que a?adir? Darte las gracias por esta entrevista y tu amabilidad cuando escribiste la cr?tica del libro.
Gracias a ti por dedicar una parte de tu tiempo a contestar a la entrevista. En el blog te deseamos mucha suerte con el libro.
Breve nota sobre el autor sacada de la contraportada del libro: Nacido en 1960, en Inglaterra, hijo de inmigrantes espa?oles, Jos? ?lamo reside actualmente en Valencia.
Se declara adicto a la lectura, y entre sus escritores favoritos encontramos a Asimov, Tolkien, Andersen, Dickens, Poe, Philip K. Dick, Vargas Llosa, Alejandro Dumas y un largo etc?tera. Ese af?n lector le llev? a la certeza de que alg?n d?a deber?a intentar escribir, aunque hasta la edad de 43 a?os no se dispuso a hacerlo con seriedad.
Ha publicado relatos en varias revistas electr?nicas (Alfa Eridani, Aurora Bitzine) y en una antolog?a publicada por Espiral CF. "El enviado" es su primer libro publicado.
Ficha t?cnica del libro:
El Enviado J.E. ?lamo
Grupo Ajec
Colecci?n Albemuth Bolsillo, 15
175 p?ginas
Argumento: Libro de relatos de temas variados y ambientados tambi?n en diferentes ?pocas, pero que mantienen una relaci?n ?ntima y sustentada por las actuaciones del Hijo Enviado, y las Madres, vigilantes del Seno Espiritual. Un misterioso viajero realiza nueve misiones en pos de su destino.