Autora de "El Crimen de los Dioses" "Escribo para evadirme de una realidad siempre menos bella."
Joana Pol en la presentaci?n de su novela
Escribiste "El Crimen de los Dioses" a los diecisiete a?os, aunque el contraste entre el romanticismo idealista y la madurez con que relatas las emociones de los personajes hacen pensar que has repasado la historia desde entonces. ?Cu?l ha sido la evoluci?n de la novela desde que tuviste la idea de escribirla? En efecto, he reescrito la novela varias veces. La idea general sigue siendo la misma, pero no la forma de expresarla. Eso me permite decir que creo que con la madurez ganamos en estilo, pero la fantas?a que poseemos cuando somos j?venes se diluye con los a?os. Por eso a muchos autores jovenc?simos que voy conociendo les pido que sigan escribiendo, que no se acobarden por las cr?ticas, porque hoy poseen fantas?a y ma?ana tendr?n lo que les haga falta para pulir su forma de expresarla.
"Creo que Azor ha gustado tanto
precisamente porque nunca quise utilizarlo
para hacer ninguna reivindicaci?n"
?Has intentando incluir alg?n tipo de mensaje en la novela? Cuando hablo con mis lectores estoy convencida de que la novela tiene varios mensajes, pero no fue algo que yo hiciera a prop?sito. S?lo quer?a contar una historia y retratar unos personajes tomados de la vida real, aunque en el libro est?n muy idealizados.
Tus protagonistas son en general j?venes y atractivos ?por qu? esa elecci?n? En el momento en que conceb? la novela mis personajes eran j?venes. En novelas posteriores los personajes han evolucionado, algunos han envejecido, pero todos siguen siendo atractivos, incluso los malvados. Mi mundo es un mundo idealizado hasta el extremo, no puedo evitarlo, ya que escribo para evadirme de una realidad siempre menos bella.
Parece que Azor es el personaje favorito de muchos lectores, ?crees que se debe a que da una imagen positiva de la homosexualidad o a otras causas? ?Has recibido opiniones de homosexuales sobre ?l? Mantengo correspondencia con muchos homosexuales, y tambi?n con otro tipo de lectores. Azor gusta a todos, es el personaje que ha llamado m?s la atenci?n aparte del protagonista, yo dir?a que incluso m?s. Creo que ha gustado tanto precisamente porque nunca quise utilizarlo para hacer ninguna reivindicaci?n. Azor nunca ha sido bandera de nada, s?lo es un personaje m?s de la novela.
Bellver y Falc?
Ilustraci?n de Joana Pol para "Bellver"
Por su contenido de fantas?a y romance, tu novela parece dirigida a un p?blico juvenil ?Pensabas en ellos al escribir o pretend?as llegar a todo tipo de lectores? En realidad pensaba en m?, ya que la novela la escrib? para luego disfrutar con su lectura en momentos dif?ciles. La novela est? repleta de an?cdotas aut?nticas tomadas de la vida real que luego transform? a mi conveniencia. En la vida real, el sufrimiento de las personas normales tiene muy poco de heroico, y los finales tienen poco de felices.
Se dice que "El Crimen?", como muchas novelas de fantas?a, est? influida por Tolkien, ?es el motivo de que hayas reescrito la novela utilizando la Historia de Mallorca? ?Qu? otras influencias reconoces? Lo cierto es que fue la lectura de ?El Se?or de los Anillos? lo que motiv? que cogiera un papel en blanco y empezara a escribir. Pero esta novela es un crisol de muchas, muchas otras lecturas, aparte de mis propias aportaciones. La belleza moral de los personajes procede sin duda de mi lectura de Terence H. White y su ?Camelot. El libro de Merl?n?, mientras que la estructura narrativa est? claramente influida por ?La Serpiente Ur?boros?, un magn?fico libro de uno de los padres del g?nero fant?stico, E.R. Eddison. Tambi?n he sentido siempre mucha admiraci?n por la ?pica cl?sica, especialmente la griega, y cuando con 20 a?os me hice adicta a ?Los Caballeros del Zod?aco? (?Saint Seiya?), y ?Bola de drag?n?, sin duda mis reescrituras se hicieron eco de mi adicci?n, y no se me caen los anillos por admitirlo.
Joana Pol
Est? a punto de publicarse una continuaci?n de "El Crimen de los Dioses", ?la ten?as escrita desde hace tiempo o te has animado a ra?z de su ?xito? Estoy a punto de publicar ?H?roes, bandidos y comediantes?; la escrib? hace tambi?n mucho tiempo, y la he sometido a una exhaustiva revisi?n estos ?ltimos meses. No tengo ninguna prisa en publicarla, a pesar de que muchos lectores de ?El crimen...? me presionan, porque debo tomar una decisi?n firme acerca de si la publico siguiendo la l?nea de ?El crimen de los Dioses?, o la de ?Bellver?. Me da un poco de verg?enza decirlo p?blicamente, pero se trata de una decisi?n comercial: si los lectores valoran positivamente los cambios reflejados en ?Bellver?, toda la saga se ubicar? en Balearia.
Escribiste "El Crimen?" hace bastante tiempo, ?has escrito otras cosas, quiz? pendientes de publicaci?n, desde entonces? Desde que me anim? con ?El Crimen...? nunca dej? de escribir. A lo tonto, ahora mismo tengo ocho novelas m?s que, aunque son aventuras totalmente independientes, todas comparten personajes con ?El crimen de los Dioses?.
"Me identifico con los defectos de mis
personajes, y envidio sus virtudes"
En la novela hay ilustraciones de casi todos los personajes, en las que parece haber cierta influencia del manga japon?s: ?Las consideras parte fundamental de la obra? ?Qu? importancia y significado les das? Mis ilustraciones no son parte fundamental de la obra, son s?lo otra puerta que me permite evadirme un poco. No soporto estar sin hacer nada, y cuando viajo en tren, en avi?n o en autob?s saco los l?pices de colores y garabateo un poco. Me encanta el manga japon?s, y de hecho muchos de mis dibujos est?n inspirados en escenas manga a las que aplico mi propio estilo, si es que se puede llamar as?. La ?nica importancia que tienen es que el tiempo me pasa volando cuando trabajo, pero la mayor parte de mis dibujos acaban como regalo para alg?n seguidor.
?Tienen tus personajes algo de autobiogr?fico? ?Te identificas con alguno? Mis personajes son m?s ?lo que yo hubiera deseado ser?. Wandali?-Guiomar es todo lo fuerte, diestra y valiente que yo no soy. Silencio tiene todo el encanto del que yo carezco. Sinceramente, me identifico claramente con los defectos de mis personajes, y envidio sus virtudes.
Da la impresi?n de que est?s en contacto con tus fans, ?qu? opinan de este cambio, que parece influir m?s en la ambientaci?n y nombres que en la historia? En efecto, la historia apenas cambia, pero a?n tengo pocos datos para saber a ciencia cierta c?mo valoran los cambios mis lectores. La mayor?a de los que ya se han pronunciado parecen aceptar el cambio, aunque tambi?n ha habido alguna protesta.
He visto en internet varias rese?as de tu novela escritas por personas no profesionales. ?Qu? valor le das a este tipo de cr?tica? ?Hasta qu? punto y en qu? sentido te afecta? Le doy much?simo valor a cualquier cr?tica que me demuestre que la persona que la ha escrito ha le?do mi novela, sea profesional o no. He trabado amistad con mucha gente a causa del libro, y mi vida ha cambiado radicalmente, gracias a toda la gente a la que he conocido a trav?s de correos electr?nicos y opiniones en blogs y foros. Me tomo esas opiniones muy en serio.
Portada, contraportada y solapas de "Bellver"
Al buscar tu nombre en google se encuentran entradas que dan la impresi?n de que eres pol?mica: La intriga sobre si tu novela es de autoedici?n o no, la posibilidad de un Festival de fantas?a en Mallorca en 2008, la sugerencia de que fuiste la creadora del booktrailer? ?Tienes algo m?s que decir sobre todo ello? No soy la creadora del booktrailer, pero incluso antes de que se acu?ara ese t?rmino algunos amigos y yo empezamos a hacer clips con mis dibujos, un poco de texto y otro poco de m?sica, y los colg?bamos en internet. Yo los llamaba ?sinopsis audiovisuales?, y nunca me plante? si alguien m?s hab?a hecho algo parecido, pero por hacerlo desde finales del 2005 s? puedo decir que soy pionera al usar ese tipo de archivos para promocionar un libro. En cuanto a la intriga sobre la autoedici?n, puedo decir que estoy autoeditando ?Bellver?, pero ?El crimen de los Dioses? no es en absoluto ni autoedici?n ni coedici?n. Y soy una persona pol?mica porque no rehuyo las discusiones. Me encantan los debates, especialmente aquellos en los que llevo las de perder, pues siempre aprendo algo de quienes no comparten mis opiniones. En cambio, nunca aprendo nada si mi interlocutor opina igual que yo o me da la raz?n en todo.
Participas en una nueva editorial, "Mallorca Fant?stica", para la que prestas tus ilustraciones, ?C?mo y con qu? finalidad nace? Mallorca Fant?stica Editors nace gracias a la asociaci?n de varios autores con obras publicables, pero cuya ?nica salida editorial consist?a en autoeditar. Haci?ndolo por separado, a cada autor le sal?a muy caro tener que pagar por una correcci?n ortotipogr?fica, una correcci?n de estilo, una maquetaci?n de la tripa del libro, una ilustraci?n para la portada, el dise?o gr?fico, la impresi?n y la distribuci?n. Luego surg?a el problema de las presentaciones. Al unirnos, todos ponemos nuestras habilidades al servicio de los dem?s, sin cobrar nada a cambio. As?, los ?nicos gastos a los que hemos de hacer frente son los de gesti?n e impresi?n. Hacemos tiradas muy peque?as, de 200 ejemplares, en r?stica con solapas, cuyo coste va desde los 2 euros por ejemplar.
Joana Pol en su rinc?n de trabajo (Foto: Brisas)
?Qu? tipo de manuscritos recib?s y cuales decid?s publicar? Estamos recibiendo todo tipo de originales, pero el autor que encaja en nuestro modo de publicar no es el que tiene un original maravilloso y sue?a con hacerse millonario, ni tampoco el que tiene una obra horrible y cree que pagando podr? publicarla. Nuestros autores tienen libros tan interesantes como para cederles nuestra infraestructura gratuitamente, por el simple orgullo de figurar en los cr?ditos, pero han de hacerse cargo de los gastos de impresi?n. Somos el ?ltimo recurso de autores que, aunque tienen buenas obras, han sido rechazados por otras editoriales, o se les ha pedido una absurda cantidad de dinero a cambio de editar sus obras.
?C?mo es estar al otro lado? En cuanto a c?mo es estar al otro lado... qu? buena pregunta. Es muy duro cuando has de rechazar un original, siempre te piden explicaciones, y es muy duro tener que darlas. Muchos no entienden que s?lo queremos ceder nuestro trabajo por obras que realmente merezcan la pena.
Colaboras en un programa de radio muy popular en Mallorca, ib3-Radio, junto a Sandra Llabr?s, en el que se realizan entrevistas a autores poco conocidos y se hacen lecturas de sus obras? H?blanos un poco del origen de esta experiencia, y lo que significa para ti. Se me concedi? la oportunidad de aprovechar un espacio radiof?nico en el ?nico magazine nocturno que se hace en Baleares, el 3deNit de Sandra Llabr?s. Pens? que pod?a aprovechar ese valioso recurso para dar a conocer la literatura que se publica en internet. Los autores intern?uticos publican en ese medio porque no pueden hacerlo sobre papel. Muchos han intentado publicar y siempre han recibido respuestas como ?su obra no encaja en la l?nea de nuestra editorial?, cuando la realidad es puramente econ?mica: el mercado editorial est? saturado, si un libro no va a tener un m?nimo de compradores no resulta viable, pues publicar un libro en papel es car?simo, y promocionarlo correctamente tambi?n. A trav?s de ?El Rinc?n Literario? de 3deNit damos a conocer en el medio radiof?nico buenos autores que tienen muy dif?cil llegar al p?blico.
Ilustraci?n de "Bellver"
Escribir una novela es dif?cil, ?Qu? recomendar?as a escritores en ciernes bas?ndote en tu experiencia? Que lean much?simo, y que no se autolimiten: que den oportunidad a todos los g?neros, y que visiten los portales literarios, que intercambien experiencias en los foros, y que se hagan adictos al portal de
Cr?ticas Literarias Regina Irae: leyendo a los dem?s se aprende much?simo.
?Qu? opinas del g?nero fant?stico espa?ol? ?Qu? autores te interesan? Hay autores geniales, por ejemplo Javier Negrete, Rafael Mar?n, o Laura Gallego. Otro autor menos conocido, pero que tambi?n me gusta bastante, es Armando Cubas Morales, cuyas obras tratan el tema de Atl?ntida y se inspiran en la mitolog?a griega. Tambi?n he le?do a Francisco Ill?n Vivas, y a Luc?a Gonz?lez Lavado, cuya obra va destinada m?s bien al p?blico adolescente, y demuestra una imaginaci?n desbordante.
?Lees novelas de otros g?neros? ?Te gustan? ?Escribir?as algo que no fuera fantas?a? ?Qu?? Me gustan todos los g?neros, y mi g?nero favorito no es el fant?stico, sino la novela hist?rica. Pero no me siento capacitada para escribir otra cosa que no sea fantas?a ?pica y rom?ntica: yo utilizo la ?pica para narrar aventuras, el romanticismo para que los sue?os se hagan realidad sobre el papel (ya que en la vida real a menudo resulta imposible), y la fantas?a para suplir mi ignorancia. Seguramente, si tuviera los conocimientos de Javier Negrete, escribir?a ucron?as o novela hist?rica, y si me documentara correctamente perder?a mi romanticismo.
"Mis personajes son tan positivos
porque no comprendo la maldad,
y resulta muy arriesgado escribir
acerca de lo que una no comprende"
?Hasta qu? punto crees que son ?tiles para vender una novela los nuevos m?todos de promoci?n tipo booktrailers, entrevistas a blogs y webs de internet, rese?as de las obras, participaci?n en foros?? Hay autores mediocres que gracias a publicar con grandes editoriales se ven altamente promocionados. La mejor promoci?n posible para un libro es una portada atractiva y que est? profusamente expuesto, o que se hable mucho de ?l. Lo primero s?lo es posible para unos pocos autores que publican, todos ellos, con grandes editoriales. Lo segundo, hoy en d?a, es posible gracias al auge de internet. Todos los m?todos que has mencionado son muy ?tiles para los autores, y yo lo vivo en carne propia: la mayor parte de los ejemplares de ?Bellver? han sido adquiridos por internautas, sin pasar por distribuidores o librer?as, aunque las presentaciones tambi?n son muy ?tiles.
?Qu? no te han preguntado nunca y te hubiera gustado que lo hicieran? Aprovecha y responde. Nunca me han preguntado p?blicamente por qu? la mayor parte de mis personajes son tan positivos, aunque s? me lo han preguntado en privado. Mi respuesta es que no comprendo la maldad, y resulta muy arriesgado escribir acerca de lo que uno no comprende. Por eso, incluso mis personajes malvados tienen algo positivo.
Gracias por responder a preguntas que te habr?n hecho muchas veces y por el placer de leer tu novela. Gracias a ti: lo cierto es que muchas de las preguntas que me has hecho eran muy originales. ?Por tu culpa casi me quedo sin respuesta en la ?ltima pregunta!
Portada de "El Crimen de los Dioses"
Enlaces relacionados - Blog de Joana Pol - Rese?a de "El Crimen de los Dioses" *** T ***