The number 23
Direcci?n: Joel Schumacher.
Pa?s: USA.
A?o: 2007.
Duraci?n: 95 min.
Reparto: Jim Carrey (Walter Sparrow/detective Fingerling), Virginia Madsen (Agatha Sparrow/Fabrizia), Danny Huston (Dr. Isaac French/Dr. Miles Phoenix), Logan Lerman (Robin Sparrow/joven Fingerling), Rhona Mitra (Laura Tollins), Lynn Collins (rubia suicida/Sra. Dobkins).
Argumento: Walter Sparrow es un apacible padre de familia que trabaja en el control de animales. Un d?a, debido a un servicio en el que tiene que atrapar a un perro llamado Ned, se retrasa en su cita con su esposa, en el mismo d?a de su cumplea?os. Su mujer mientras lo espera, entra en una librer?a y compra un libro autopublicado. Cuando Walter empieza a leer tiene la sensaci?n de que el libro habla de ?l por ciertas coincidencias. Adem?s, genera una paranoia relacionada con el n?mero 23, que cree que le persigue y est? presente en toda su vida.
Comentario: Ojo Spoilers Aunque por el argumento la pel?cula promet?a, lo cierto es que la plasmaci?n cinematogr?fica es realmente deplorable. Para empezar el ritmo es tan lento y cansino que puede decirse que los primeros minutos (o casi la primera media hora o m?s) son aburridos. Ni siquiera la voz en off del propio personaje cont?ndonos su historia anima un poco. Antes de llegar al asunto del libro de marras nos pasamos un mont?n de tiempo asistiendo a escenas costumbristas que no aportan mucho, salvo caracterizar a Carrey como el t?pico y buen padre de familia americano, a quien le encanta su trabajo como cazaperros, etc, etc. Una cosa que no se comprende muy bien son los t?tulos que nos indican la fecha, como si eso fuera relevante.

Luego, cuando empieza a leer el libro se nos muestran varias escenas que ilustran su lectura, en las que ?l interpreta a un detective llamado Fingerling, que curiosamente, es el nombre de un personaje de cuento que le le?an a Sparrow cuando era ni?o; curiosamente, tambi?n ?l quer?a ser detective y coleccionaba revistas con relatos de ese tema. Estas escenas surrealistas, que cuentan su infancia, el descubrimiento de una vecina asesinada, su pasi?n por Fabrizia, aficionada al sexo m?s heavy, y el caso de una suicida perseguida por el n?mero 23, se intercalan con las de su vida real, en la que poco se avanza.

Seg?n corre el metraje el asunto se complica. Sparrow trata de averiguar qui?n ese el autor del libro que le obsesiona, que le hace pensar que el n?mero 23 rige su vida (es como una maldici?n, en la novela tambi?n se dice que persigue a los personajes). Sparrow se pasa el d?a y la noche haciendo c?lculos absurdos, muchos de ellos cogidos por los pelos, para demostrar que todo se reduce al 23, d?ndole a la pel?cula un toque casi de misterio sobrenatural, que sin embargo, pronto se revela incorrecto.

As? que lo que empieza como pel?cula de misterio o thriller sicol?gico deriva a las historias de asesinatos, pues el que cree autor est? en la c?rcel acusado de matar a una joven cuyo cuerpo nunca apareci?. a partir de aqu? ya se desmadra todo, y se empieza a enredar el asunto, aunque una persona avispada ya intuye m?s o menos que Carrey o su familia, o el profesor de la universidad al que acude a consultar sobre el 23 y su significado esot?rico, y que aparecen en sus recreaciones de la novela como varios personajes, tienen algo que ver en el crimen.

Vemos al omnipresente Carrey vagando por hoteles s?rdidos (habitaci?n 23, por supuesto), investigando en cementerios, corriendo detr?s de un perro, etc... para al final descubrir, de un modo bastante burdo, recurriendo a la t?pica explicaci?n del narrador que va atando cabos al final, que ?l es el asesino de la chica desaparecida y el autor del libro. Hay detalles tan inveros?miles como que se dice que estuvo recluido en un psiqu?atrico despu?s de matar a la chica y tratar de suicidarse (aunque no le investigaron, claro, pese a que narraba en su novela detalles relacionados con un crimen), ten?a amnesia, y luego se cur? y lo soltaron como quien no quiere la cosa. Es m?s, cuando su mujer descubre que ?l ese el asesino no parece tener miedo de estar casada con un psic?pata que puede matar a su hijo y a ella misma.

En resumen, una pel?cula aburrida, donde se dan vueltas sobre lo mismo una y otra vez hasta llegar a agobiar. No transmite debidamente la angustia de la paranoia o la desesperaci?n, a pesar de tratarse de un viaje al fondo de la locura, las historias del pasado que resurgen, etc... Podr?a haber servido para reflexionar m?s extensamente sobre si se trata o no de la misma persona, si es posible la regeneraci?n de un individuo que que ha cometido un crimen semejante... Por encima de algunos de estos temas se pasa muy de puntillas, aunque se atisban. No s?, creo que podr?a haberse desarrollado el gui?n de una forma m?s inteligente, y con inclusi?n de menos elementos inveros?miles que desvirt?an la trama... Es que lo pienso y no s? muy bien qu? ha tratado de decirnos el director ?o era mero entretenimiento? Pues no entretiene mucho...