3:10 to Yuma
Dirección: James Mangold
Guión: Halsted Welles, Michael Brandt y Derek Haas; basado en un relato de Elmore Leonard
Fotografía: Marco Beltrami
País: EE UU, 2007
Género: Western
Duración: 118 minutos
Reparto:
Christian Bale (Dan Evans), Russell Crowe (Ben Wade), Logan Lerman (William Evans), Dallas Roberts (Grayson Butterfield), Ben Foster (Charlie Prince), Gretchen Mol (Alice Evans), Peter Fonda (Byron McElroy), Alan Tudyk (Doc Potter), Vinessa Shaw (Emma Nelson), Luce Rains (Weathers)
Dan y Alice Evans, un matrimonio con problemas
Argumento:
El ranchero Dan Evans acepta custodiar al forajido Ben Wade de camino hasta la estación de ferrocarril donde debe subir al tren de las 3:10 a Yuma a cambio de un dinero que le permita solucionar sus problemas económicos. Durante el viaje pasan muchas cosas...
Comentario (con spoilers):
Al parecer la película, remake de la obra del mismo título dirigida por Delmer Daves hace medio siglo (1957) en blanco y negro, reproduce los diálogos de su predecesora, aunque se le han añadido varios minutos de metraje, la presencia de William, el hijo adolescente de Dan y un final distinto al original.
El filme, que llega con sólo un año de retraso respecto a su estreno en USA, narra una historia clásica, un viaje físico que se convierte en iniciático y cambia a tres personajes: Dan y Willian Evans y Ben Wade.
Desde la primera escena, en la que el adolescente William mira una novela sobre forajidos junto a su mesilla, se adivina el propósito de la inclusión del chico, y no es la única parte previsible de la trama.
Hay poca comunicación entre Dan y su hijo William
En la escena que sigue, cuando los hombres del tipo que quiere quitarles el rancho incendian el granero y apenas pueden salvar a los caballos, hay un breve enfrentamiento entre Dan y su hijo cuando el muchacho intenta disparar a los asaltantes que muestra la poca confianza que tiene en él:
William: Es lo único que tenemos.
Dan: ¡No! Yo me ocuparé de esto.
Willian: No. No lo harás.
Ben Wade es implacable
Como es de prever, a esto se sumará la admiración hacia Ben Wade cuando le ve cometer un asalto y al verle disparar exclama: "¡Es rápido!", sin darse cuenta de que el forajido acaba de matar a uno de sus hombres, tras el que se parapetaba uno de los asaltados, para poder acabar con éste. Y después se reúnen a "celebrar" lo sucedido:
Charlie Prince: Esto es por los cuatro que perdimos en la batalla. Y aquí está el jefe, quien dijo adiós a Tommy Darden hoy. Y eso es malo.
Ben Wade: Proverbio 13:3. "El que mantiene cerrada su boca, se mantiene con vida. Al que la abre demasiado le traerán su propia destrucción".
Charlie Prince: Amén.
Ben Wade: Tommy era débil. Tommy era estúpido. Tommy está muerto.
Charlie Prince: Brindo por eso.
Cuando atrapan a Wade y se necesitan hombres para trasladarlo hasta la estación del ferrocarril Evans se ofrece voluntario a cambio de 200 dólares (justo los que recibió por la pierna que perdió luchando por el norte). Esta decisión inicia los cambios que afectarán a los protagonistas.
Alice y Ben mantienen una breve conversación sentados a la mesa
Durante una breve parada en el rancho de Evans se ve que la relación de Dan con su esposa tampoco es ideal, como se percibe cuando él decide encargarse del forajido:
Alice: Ben Wade tiene una banda, y están ahí fuera esta noche, en alguna parte.
Dan: Si no voy tendremos que hacer el equipaje e irnos. Estoy cansado, Alice. Estoy cansado de ver a mis chicos hambrientos. Estoy cansado de la forma en que me miran. Estoy cansado de la forma en que tú no lo haces.
También sirve para destacar las diferencias entre ambos hombres, e incluso Alice siente cierta admiración reticente hacia Wade.
Tras esto, el pequeño grupo se pone en marcha, seguido de cerca por William.
Para amenizar el viaje, el grupo que custodia al forajido es perseguido de cerca por la banda de Wade, liderada en su ausencia por Charlie Prince, cuya devoción a su jefe podría ser tanto filial como romántica, quien comete ciertos desmanes histriónicos que pueden producir la impresión de que su intérprete, Ben Foster, hace un gran trabajo...
Comienza el traslado de Ben Wade, aunque no todos llegaran hasta la estación del ferrocarril...
A partir de este momento la película se convierte en el mencionado viaje iniciático que, comenzado por la decisión de Dan de hacer algo útil para salvar su rancho, desencadena también las reacciones de William y Ben Wade.
Les acompañan, entre otros, Byron McElroy, que quiere asegurarse la condena de Wade porque fue herido en el asalto del principio, Grayson Butterfield, un agente de Pinkerton que cumple con su trabajo y Doc Potter, que ha sido persuadido para ir, todos decididos a que Wade suba al tren con destino a Yuma.
Como buenos personajes secundarios la mayoría están ahí para ser sacrificados. Algunos, como el médico (partidario de hacer lo moralmente correcto) , incluso dando por bueno lo que le suceda si con eso consiguen acercar un poco más al forajido a su destino.
Un poco de conversación hace el viaje más entretenido
Entre incidentes aislados como que Wade se cargue a uno de sus cuidadores porque canta y no le deja dormir, que acabe prácticamente él solo con unos indios que les asaltan durante la noche o que William aparezca cuando más se le necesita, el forajido y el ranchero comienzan a charlar, que eso une mucho:
Ben: ¿Qué haces aquí Dan? Tienes una familia que proteger. No eres un solitario como el señor de los zapatos brillantes. No es un Pinkerton.
Dan: Quizás no me guste la idea de que haya hombres como tú rondando por aquí.
Ben: Es la ventaja que ofrece la naturaleza: El tomar lo que quieras. Así es como nacemos.
Dan: Bueno, yo me gano la vida honradamente.
Ben: Siendo honrado no vivirás mucho. Debes necesitar mucho el dinero para coger este trabajo.
Dan: Vete a dormir.
Ben: Imagino que las deudas ejercen mucha presión en un matrimonio.
Dan: ¿Lo imaginas o sabes algo acerca del matrimonio? No todos podemos ser ladrones.
Ben: Lo que sé es que si tuviera una esposa como Alice la trataría mejor que tú. La alimentaría mejor, le compraría vestidos y no trabajaría tan duro... Apuesto a que Alice era muy bonita cuando os casasteis...
Dan: ¡No hables más de ella! Si dices una palabra más te cortaré la lengua.
Ben: Me gusta este lado tuyo, Dan.
Durante el trayectio pasan muchas cosas
Wade, que no oculta su forma de ser, también conversa con William ya en el pueblo:
Ben: Ellos van a mataros a ti y a tu padre, William. Se van a reír mientras lo hacen. Creo que lo sabes.
William: Diles que se vayan.
Ben: ¿Por qué debería hacerlo?
William: Porque no eres tan malo.
Ben: Si, lo soy.
William: Nos salvaste de aquellos indios.
Ben: Me salvé a mí mismo.
William: Atravesaste los túneles con nosotros. Nos ayudaste a escapar.
Ben: Si yo hubiera tenido una pistola en los túneles, la hubiera utilizado en ti.
William: No te creo.
Ben: Chico, no hubiera durado cinco minutos liderando a ese grupo si no fuera tan malo como el infierno.
Dan y William siguen a lo suyo
Como es natural, tanta conversación comienza a crear uno de esos profundos vínculos entre hombres y pronto Wade parece afectado por una especie de Síndrome de Estocolmo que le impulsa a respetar al granjero empeñado en subirle al tren con destino a Yuma.
Gracias a la evidente química entre los protagonistas, Christian Bale y Russell Crowe, y sus buenas interpretaciones, las escenas que comparten son lo mejor de una película que hace pensar... Sobre todo, y debido al final elegido, distinto al de la película original, en el tipo de mensajes que se pretenden transmitir actualmente en un medio de difusión tan amplio como el cine.
Charlie Prince quiere rescatar a su jefe a toda costa, mientras Dan Evans quiere llevarlo al tren
En esta versión, y vienen SPOILERS, se ha optado por presentar a Ben Wade, como a muchos otros villanos, como un personaje casi heroico aunque su forma de comportarse apenas se diferencia de la del más salvaje de sus hombres, Charlie Prince.
El que a última hora Wade haya llegado a respetar a un Evans impulsado tanto por dinero como por convicción moral, y decida "colaborar" con él para recorrer los últimos metros, parece indicar una especie de redención del forajido, como si de pronto los muertos que ha dejado por el camino carecieran de importancia.
Que atraviese el pueblo eliminando a quienes intentan rescatarle parece tratarse como algo positivo.
Igual que cuando, ya en el tren y felicitando a Evans, sus hombres disparan al granjero y el reacciona matándolos a todos, como si con este acto estuviera haciendo justicia, como si cargarse a quienes estaban dispuestos a morir por él le convirtieran en alguien moralmente superior y admirable.
La sugerencia final de que bajará del tren antes de llegar a Yuma, como si un asesino implacable y sin escrúpulos mereciera ser libre, no se sabe si por ese momento "justicia poética" o porque es tan carismático, hace, efectivamente, reflexionar.
Dan está a muy cerca de llevar a Ben hasta el tren con destino a Yuma...
*** T ***
Tags: matheson, leyenda, will smith, charlton heston, ciencia ficcion