Independence Day
Director: Roland Emmerich
Guionistas: Dean Devlin y Roland Emmerich
Reparto: Will Smith (cap Steven Hiller), Bill Pullman (Presidente Thomas J. Whitmore); Jeff Goldblum (David Levinson); Mary McDonnell (Primera dama) Marilyn Whitmore; Judd Hirsch (Julius Levinson), Robert Loggia (General William Grey), Randy Quaid (Russell Casse)
Año: 1996
Argumento:La tele funciona mal. Eso es que vienen los aliens. De pronto aparecen en todas las ciudades importantes del mundo, con intención de machacarnos. Solo USA y su intrépido presidente podrá detenerlos con ayuda de un genio que diseña virus para computadoras alienígenas en el tiempo que le deja libre su trabajo como antenista.
Comentario:Esta película destaca por varios motivos, ninguno de ellos positivo. En primer lugar, se trata de la culminación del patrioterismo yankee, llevada a unos extremos que rozan el ridículo por lo irreal y exacerbado; en otro orden de cosas, está tan llena de tópicos, incoherencias y absurdos que impide que nos la tomemos en serio.
Está estructurada en tres partes, que corresponden a los diferentes días de la batalla contra los Aliens, que mucha tecnología punta y todo eso pero no resisten ni una semana. Lógicamente, los guionistas hacen coincidir el último día con el 4 de julio, día de la Independencia de los Estados Unidos, como reza el título. Se ve que los extraterrestes, con toda ese nivel científico que tienen, no saben escoger los momentos adecuados para la invasión...

Me recuerda a V
Ya desde el principio, desde la presentación del multiétnico elenco (hay negros, judíos, blancos...) intuimos que brillará por su ausencia el respeto a las leyes de la ciencia, la física y la lógica. Hay por ahí un judío divorciado que es un genio de las computadoras... pero por su ecologismo y tal trabaja como antenista; luego un joven de color que tiene miedo a comprometerse con una cabaretera, porque eso afectará a su sueño de ser astronauta; por otro lado, está el presidente de Estados Unidos, que es Bill Pullman, y no se lo cree nadie cada vez que aparece en pantalla; finalmente, tenemos un borracho fumigador que fue abducido por los aliens, pero nadie le cree y ahora vive en una caravana con su prole. De pronto, la tele no se ve bien y todo el mundo se empieza a preocupar. Pero solo el genio antenista descubre la razón del fallo técnico. ¡Con la de técnicos que hay en la Nasa!
Los extraterrestes, que nos deben conocer muy bien, se presentan en las ciudades más importantes del mundo, justo siempre sobre sus monumentos emblemáticos. Las naves, por lo demás, son de un tamaño tan impresionante que resultan imposibles. La gravedad terrestre y su propio peso las hubiera destrozado. Hay que reconocer que la aparición de estos artefactos, envueltos en humo, tiene un aire sobrecogedor, pero no es nada novedoso. Ya se vio casi lo mismo en V, serie a la que parecen "imitar" en algunos aspectos, sobre todo en esta parte. Enseguida los aliens se muestran hostiles y empiezan a destrozar todo (en especial los monumentos emblemáticos anteriormente mencionados; una se pregunta, cómo saben los aliens, que son tan diferentes de nosotros, e incluso puede que tengan otro concepto de la jerarquía o puede que no lo tengan, que el líder de USA está en la Casa Blanca, y cómo saben lo que significa el Empire State Building como símbolo de una ciudad, y así con todo)

Destrucción de la Casa Blanca
Los diálogos empiezan a ser risibles y tontos (veáse el antenista y su padre entrando en la Casa Blanca, donde casualmente, trabaja la ex del genio, de la cual, por supuesto, sigue super enamorado; en otro tiempo, hasta le pegó al presidente y todo, por celos), por no mencionar el hecho de que la novia del piloto logra salir de un túnel en llamas sana y salva, con hijo y perro, solo escondiéndose en un hueco, mientras que todo lo demás queda destrozado.
En el contrataque todo va de mal en peor, pues los escudos de las naves extraterrestres no los traspasa ni la atómica. Menos mal que Will Smith en su caza derriba a uno de los malos, le da un golpe en la cabeza, y varias patadas, y se lo lleva a rastras por el desierto hasta una base "secreta" que vio mientras sobrevolaba la zona, todo ello sazonado con diversos chistes y gracias que no parecen normales después de que se hayan cargado a todos sus compañeros, incluso su mejor amigo (el mejor amigo de un piloto protagonista de película, SIEMPRE muere). El presidente también recaló en la base secreta, mira tú por donde, y allí le muestran los restos de la nave alienigena de Roswell y varios bichos que iban en ella y conservan en unos frascos, bajo la supervisión de un científico loco que se parece horrores a Juan Tamarit. Gracias a un incidente con el alien que les llevó Will, el presidente recibe mensajes telepáticos del bicho y descubre que vienen con malas intenciones (como si no hubiera quedado suficientemente claro). Por casualidad también, la novia de Will encuentra a la agonizante mujer del presidente y se la lleva a una base militar, de donde la rescata el Will, y así reunimos a toda la familia en el Area 51. Se suceden escenas lacrimógenas con la muerte de la presidenta, que se muestra en elipsis, porque será película familiar o algo de eso, y el presidente le dice a la hija que la mami ya está en el cielo y tal. En estas, el judío que se había emborrachado recibe la visita de su padre, que le dice que no debe enfadarse con Dios, que él no habla con él desde que murió su esposa pero que no pasa nada. Entonces al otro le da un flash, de pronto resuelve como destruir a los aliens y se le quita la borrachera de repente. Como es tan listo, monta de nuevo la nave de Roswell y la hace funcionar a la perfección. Su plan es ir a la nave nodriza, clavarles un virus en el ordenador central y desactivar el escudo para que los ejércitos terráqueos puedan atacar y destruir. En ese punto ya te lo tomas todo a cachondeo. ¿Acaso los sistemas operativos de los extraterrestes son como los nuestros? Es más, ¿quién dijo que tuvieran que usar informática para controlar sus naves? Se extrapola la evolución de la ciencia humana a la de los aliens, cuando no tiene por qué ser así. Como off topic mencionar que la forma física de los extraterrestres es muy improbable, llenos de tentáculos, una microcabeza, unos pies puestos al revés... Lo de los tentáculos sobre todo es ridiculo, sobre todo cuando ves que los mandos de sus naves parece que se agarran con dos manos (¿No sería lógico pensar que las naves de ellos estuvieran adaptadas a sus cuerpos y no a los de los humanos?).

Esto parece una película de Space Opera
Pero bueno, aquí empieza la parte "Retorno del Jedi" de la película. Como en la creación de Lucas, un grupo, (el Will y el hombre-mosca) van al espacio a desactivar el escudo, y otro grupo, de pilotos de caza, ataca las naves en una operación coordinada (por el presidente de USA, que también pilota, faltaría más). Todo esto después de una arenga que da algo de vergüenza ajena y en la que insinúa que la fiesta nacional americana deberia ser la fiesta de todo el planeta...
La entrada de los infiltrados en la nave nodriza es surrealista y descabellada. Resulta que los aliens ni comprueban quién entra a través de algún tipo de transmisión o algo; nada, los dejan entrar y ellos ocultan su identidad... cerrando la ventanilla delantera. En fin... que les sueltan el virus y en un segundo este hace efecto y se desactiva el dichoso escudo. Entonces tiene lugar la otra escena de llorar, que es cuando el fumigador borracho se sacrifica por la humanidad lanzándose contra la fuente de energía de la nave. Naturalmente, su hijo, al que no se sabe cómo han dejado entrar en el puesto de control, se entera de todo para mayor llanto (curiosamente, en Armageddon pasa algo similar: debe de ser que los hijos deben estar siempre presentes cuando sus padres se sacrifican para mayor impacto emocional).

Los héroes que salvan al mundo
Al final, exaltación de los valores patrios, miles de banderas de los Estados Unidos (agotaron todas las existencias de banderitas para el rodaje de esta película, aunque juraría que salen más en Armageddon), bodas, reconciliaciones con las ex parejas e incluso con Dios (el judío viejo reza un poco la Torah), y derrota total de los aliens... Más arengas vergonzosas...
Una película, que como se observa por su argumento, es imposible tomar en serio, con interpretaciones discretas, y buenos efectos especiales (lo único bueno, seamos sinceros)

Quién sabe si igual algún día no vemos a Pullman de presidente... si eligieron a Reagan...
Así pues, meramente entretenida, si obvias todas esas incongruencias que te hacen saltar del asiento, pero no emociona mucho, quizás solo con el sacrificio del fumigador; llena de casualidades increíbles y personajes de la misma índole; la ideología americana llevada a su máxima expresión: hasta un humilde antenista puede ser el "mejor en lo suyo", y un genio por lo demás; Dios nunca falla; la familia es lo primero; el presidente puede ser un hombre de acción y los enemigos, cuanto más potente sea su tecnología más fácilmente caerán... Un despropósito de principio a fin, afortunadamente sazonado de cierto humor voluntario e involuntario que la hace más llevadera. Fue un gran éxito de taquilla en su momento. Deberíamos analizar por qué...