Star Trek XI (2009)
Dirección: J.J. Abrams.
Guión: Roberto Orci y Alex Kurtzman; basado en la serie "Star Trek" creada por Gene Roddenberry.
Género: Acción, ciencia-ficción, aventuras.
Producción: J.J. Abrams y Damon Lindelof.
Música: Michael Giacchino.
País: USA, 2009.
Duración: 120 minutos
Reparto:
Chris Pine (James T. Kirk), Zachary Quinto (Spock), Leonard Nimoy (embajador Spock), Eric Bana (Nero), Karl Urban (Leonard "Bones" McCoy), Zoë Saldana (Uhura), Bruce Greenwood (capitán Christopher Pike), Simon Pegg (Montgomery "Scotty" Scott), John Cho (Sulu), Winona Ryder (Amanda Grayson), Anton Yelchin (Pavel Chekov), Ben Cross (Sarek), Jennifer Morrison (Winona Kirk), Chris Hemsworth (George Kirk), Rachel Nichols (Gaila).
Spock y Kirk
Argumento:
Durante el viaje de inauguración de la nave USS Enterprise perteneciente a al Flota Estelar sus tripulantes reciben una llamada de ayuda desde el planeta Vulcano. Cuando acuden en su ayuda caen en la trampa preparada por Nero.
Comentario:
Como es "obligatorio" en una película de entretenimiento, "Star Trek" comienza con un prólogo de diez minutos repleto de acción y emoción que además de presentar a los padres de Kirk, George y Winona, cuya nave es atacada por la de Nero, servirá más adelante para justificar que el protagonista decida unirse a la Flota Estelar para emular el ejemplo paterno (que, como le dice Pike para convencerle, fue capitán de una nave diez minutos y salvó 800 vidas sacrificando la suya) o que cuando reciben la petición de ayuda de Vulcano sepa que van a caer en una trampa similar a la de 25 años atrás.
Aunque quien no haya visto la serie en que se basa la película se perderá las referencias que se hacen (los Klingon, etc...), no tendrá dificultades para seguir un argumento que pretende reinventar la saga desde antes de su inicio mediante la creación de un agujero negro en el futuro cuya utilización cambia las vidas de los protagonistas.
Eric Bana es Nero
La presentación de los personajes principales comienza por la infancia, mostrado a un James Tiberius Kirk poco dado a seguir las normas (menos infantil, superficial y creído de los que parecía en los trailers, y más simpático) para pasar a un Spock con lealtades y actitudes divididas entre la fría lógica vulcana y la emotividad terrestre, incapaz de controlar sus impulsos, comportamientos opuestos que pronto dan lugar a cierta rivalidad entre ellos y es parte importante de la trama.
El resto de los personajes van apareciendo poco a poco a lo largo del metraje, comenzando por Uhura, quien además de aportar un dato importante para que Kirk deduzca más tarde que van a caer en una trampa tiene el cometido, como único personaje femenino, de ser torpemente "cortejada" por Kirk y mantener una relación romántico/maternal con Spock sutilmente presentada, pues desde su primera escena juntos se intuye que hay algo entre ambos (ella siempre está pendiente de él y sus frágiles emociones) aunque no se confirma hasta más tarde.
Spock se deja querer por Uhura
Los demás tripulantes fijos de la Enterprise: "Bones" McCoy, "Scotty", Sulu y Chekov tienen cometido desigual en la película. Mientras los dos primeros protagonizan algunas de las escenas de humor de la película (la forma en que "Bones" introduce a Kirk en la nave y el tratamiento para curarle la enfermedad que le ha inoculado mientras él trata de avisar que van a caer en una trampa, o la presentación y llegada a la nave de "Scotty") los otros dos apenas aportan un breve momento de relevancia en la historia.
En realidad Spock es el verdadero protagonista de la historia, aunque quizá Kirk salga más tiempo en pantalla, y el personaje más complejo, dentro de las posibilidades de una película norteamericana (demasiada insistencia en que actúa siguiendo la lógica, sin hablar de su cita de la famosa frase de Sherlock Holmes "una vez descartado lo imposible, lo que queda, por improbable que parezca, debe ser la verdad"), debido a la lucha interior que mantiene entre dos culturas, vulcana y terrestre, y dos formas comportarse, que entran en conflicto cuando se alude a su madre humana, destacando su reacción a una deliberada provocación de Kirk.
Spock responde tope humano a un comentario de Kirk
La presencia del embajador Spock (Leonard Nimoy, intérprete original de personaje), además de complacer a los fans de la saga (al parecer no se llegó a un acuerdo con William Shatner, aunque no se descarta que aparezca en posteriores entregas, e incluso se habla de recuperar el personaje de Khan, interpretado por Ricardo Montalban en "La Ira de Khan", 1982) y su creación del agujero negro que da lugar al viaje en el tiempo de Nero en busca de una venganza que cambia el destino de todos los personajes, es clave para el propósito de recrear la saga desde el comienzo, ignorando lo sucedido en la serie y películas anteriores.
También tiene su punto emotivo que el embajador Spock, tras pasarse la mayor parte de su intervención en compañía Kirk, se encuentre al final con su versión más joven, se dirijan mutuamente el famoso saludo trekie y le diga que su amistad con Kirk será legendaria...
Spock se encuentra con Spock
La película está llena de homenajes, entre los que resaltan los realizados a la trilogía de "Star Wars": Nero hace que (ambos) Spock vean la destrucción de su planeta como hizo Darth Vader con la princesa Leia en "La Guerra de las Galaxias" 1977, la experiencia de Kirk cuando es abandonado en Delta Vega recuerda a Luke en el planeta helado de Toth en "El Imperio Contraataca" 1980, el enfrentamiento de Kirk y Sulu con los hombres de Nero recuerda a una escena del comienzo de "El Retorno del Jedi" 1983...
En resumen, una película con un guión sencillo que facilita la comprensión de las consecuencias del viaje en el tiempo realizado por Nero, alterna con fluidez presentación de los personajes, conflicto humano, humor y acción, muy entretenida y un digno comienzo para el "rejuvenecimiento" de una saga clásica de la ciencia ficción.
Chekov, Kirk, "Scotty", "Bones", Sulu y Uhura
Entre los protagonistas de la película están los que quizá son más conocidos, aunque menos reconocibles, como Winona Ryder, la madre terrestre de Spock, y Eric Bana ("Hulk" 2003) como Nero, el atormentado villano (si Spock lo dice...) acompañados por intérpretes salidos de la TV, como Zachary Quinto (el Sylar de "Heroes", que acaba de terminar la 3ª temporada algo "perjudicado", aunque se asegura su regreso en la 4ª ), el joven Spock, cuya caracterización consigue distanciarle de su personaje en "Heroes", o Jennifer Morrison (brevísima madre parturienta de Kirk, y recién casada - con Chase, claro - Cameron de "House").
Dispuestos a salvar a Pike, y a la Tierra
Spock y Uhura a punto de subir a la Enterprise
El director J.J. Abrams y su reparto: Chris Pine, Karl Urban, Zachary Quinto y Zoe Saldana
*** T ***