Mi?rcoles, 14 de julio de 2010



?

Niente ? come sembra
(Nada es lo que parece)
2007
72 minutos
Director: Franco Battiato
Guionista: Franco Battiato y Manlio Sgalambro
Actores: Giulio Brogi (Giulio); Pamela Villoresi (Pamela); Chiara Conti (Chiara); Anna-Maria Gherardi (Anna); Silvia Luzzi (Giulio's wife); Gino Santoro (Gino)

Argumento:

Un profesor de universidad, ateo y fascinado por los ritos y las fiestas populares, al cual acaba de dejar su mujer, decide ir a hacer un documental sobre una fiesta del fuego de or?genes pre-cristianos. Por el camino, atraviesa un bosque y se pierde, llegando a una casa poblada por personas de lo m?s rocambolesco...


Comentario:

La tercera pel?cula de Franco Battiato me ha parecido f?lmicamente mejor que las anteriores, sobre todo porque, con la experiencia, el director siciliano, genio incomparabile del Etna, ha ajustado el metraje al tiempo que criaturas normales y corrientes podemos soportar escuchando discursos metaf?sicos y discusiones sobre experiencias m?sticas, la vida y la muerte, el sentido de la existencia, el materialismo, el espiritualismo, el ate?smo y todo eso tan elevado. Me ha parecido un gran rasgo por su parte.

?

?

Fuera bromas, la pel?cula, pese a su ardua tem?tica y a la ausencia casi total de argumento, no se hace pesada ni aburrida (bueno, a m?, no s? yo si la viera una persona normal...). Battiato dinamita, eso s?, todos los principios de lo que en occidente se considera una pel?cula, obviando el argumento, los conflictos interpersonales, la estructura de presentaci?n-nudo-desenlace...? En algunos momentos parece un documental, en el que se intercalan trozos de una pel?cula de Bu?uel; en otros, un reality show de sabios y m?sticos encerrados en una casa que se entretienen con cosas tan divertidas como echar el tarot (el inefable Jodorowsky, haciendo de s? mismo, se marca una lectura de cartas en espa?ol con su simpat?a y gracia naturales, al tiempo que nos recrea con discursos sobre los arquetipos masculino y femenino, y el poder del tarot para ver en las personas, etc, etc), levitar en el campo (literalmente), poner la huella luminosa de la mano en una roca,? o meditar metidos en bolsas de pl?stico...





Lo que m?s hacen los personajes es, como siempre, hablar. Se establece un debate entre los materialistas ateos que defienden que el hombre es "como una planta", que nace, se desarrolla y muere, y los que creen que todo es esp?ritu y energ?a. Estos ?ltimos, me da la impresi?n, son mayor?a. Alternando con sus opiniones, aparecen flashbacks con experiencias m?sticas de los contertulios, como la chica que sinti? que su padre en coma la hablaba, o el propio ateo protagonista, que un d?a siti? una experiencia de incre?ble alegr?a y vio como el mundo se transfiguraba hasta sentir que el cielo estaba tan cerca que pod?a tocarlo (?Por qu? a m? nunca me pasan esas cosas tan raras?). Tambi?n se mencionan cient?ficos, un tal Kaster, y sus teor?as para apoyar la idea de existencia de Dios, por encima de los conceptos mecanicistas del universo como m?quina autom?tica. Y lo m?s alucinante, vemos a la famosa m?stica Santa Hildegarda de Bingen teniendo una experiencia de lo m?s et?reo...




Jodo echando las cartas



En esa casa, que vamos recorriendo, steadycam mediante, encontramos hasta un grupo de chicas con piercings y el pelo de colores que interpretan para los dem?s habitantes una canci?n de Tchaikovsky (es el grupo Mab, que colaboran en un disco con Battiato). Al director le importa un pepino que las cosas tengan sentido o no mientras discursea sobre la causalidad, la unidad, el vac?o y dem?s interesantes asuntos. Franco ha declarado que el ?nico tema del cual le interesa hablar en sus filmes es el de los m?sticos, as? que puede considerarse que es bastante coherente en su obra.




Mab cantan a Tchaikovsky



Hay algunas escenas de gran plasticidad, como la experiencia de totalidad del ateo o las escenas de Hildegarda, y un buen acompa?amiento de m?sica. De hecho, la pel?cula se abre y se cierra con la canci?n del propio Battiato, de mismo t?tulo que la pel?cula, donde asegura "nada es lo que parece, porque nada es real..." Ya con esto te deja patidifusa nada m?s empezar, y luego remata con ese extra?o inicio donde se muestra una p?gina de v?deos (?youtube?), uno de los cuales sirve al protagonista para presentarse; y a continuaci?n, la mujer del mismo despertando por la noche por que ha sentido una presencia en la habitaci?n, y diciendo: "Ah, por cierto, que me voy". Original a m?s no poder.

Franco ha anunciado que est? ya con la cuarta pel?cula,? que va sobre Haendel...? Que Dios nos coja confesados...



Canci?n Niente ? come sembra



Escrito por reginairae @ 0:24  | Cr?ticas de cine
Comentarios (0)  | Enviar
Comentarios